logo
logo logo logo logo

Alumnas y autora del libro “Chilenas” reflexionan sobre problemáticas de la mujer

Comunidad educativa del Colegio Germán Riesco organizó conversatorio con la joven historiadora María José Cumplido, cuya exitosa obra literaria aborda el legado de 10 importantes mujeres que han influido en la consecución de derechos y libertades para la chilena actual.

📅 13/07/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Un ameno y enriquecedor encuentro sostuvo la comunidad educativa del Colegio Germán Riesco con la autora del libro “Chilenas”, María José Cumplido, en el marco de un conversatorio organizado por el Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural del establecimiento dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.

El propósito de la cita, según explicó la directora del Colegio Germán Riesco, Liliana García Rivera, fue “resaltar la figura de la mujer y su importancia como chilenas, destacando, especialmente, aquellas que han sido invisibilizadas a lo largo de la historia”.

Así también lo expresó la profesora y encargada del Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural, Karla Ramos Reyes, al manifestar que el libro Mujeres “rescata y pone en valor a diez chilenas, diversas entre sí y que históricamente han sido invisibilizadas o abordadas desde aristas muy simples y escuetas, en éste, un país donde la Historia y los que la construyen ha priorizado siempre el engrandecimiento de los héroes y próceres masculinos y aristócratas”.

Por tal motivo, añadió, este conversatorio significó, además, una valiosa oportunidad para reflexionar, junto la joven escritora, acerca de la situación actual de la mujer en Chile.

“Es motivo de gran orgullo y satisfacción el poder generar una instancia tan provechosa como esta, en que, reconociendo y haciéndonos cargo de nuestra historia institucional, una escuela pensada desde siempre para la formación exclusiva de niñas y adolescentes, nos hacemos responsables de problematizar la situación actual de la mujer en Chile”, argumentó la docente.

En su encuentro con la comunidad educativa y, en especial con las estudiantes del Colegio Germán Riesco, la escritora admitió sentirse alagada por la invitación, ya que gracias a ella, explicó, tuvo la oportunidad de conocer la riqueza patrimonial e histórica del establecimiento y, por sobretodo, de dialogar con las alumnas acerca del rol de la mujer actual en Chile.

“En medio de un movimiento feminista muy fuerte, es importante concientizarnos sobre nuestra historia, más aún en un colegio de niñas, y dialogar sobre qué podemos realizar nosotras para mejorar la vida de las mujeres que vengan después. La Historia de Chile la han escrito hombres desde mediados del siglo XIX hasta que en la década de los 80 recién las mujeres comenzaron a escribir sobre ella. Es decir, tenemos más de 150 años de hombres relatando la historia y eso es sólo una perspectiva. Necesitamos otras perspectivas para poder entenderla desde una mirada más profunda”, argumentó la escritora.

El conversatorio cumplió ampliamente con las expectativas de sus organizadores. Así se comprobó de voz de las propias estudiantes, quienes se manifestaron dichosas de haber participado del ameno y cercano encuentro con la joven escritora.

Amanda Maldonado, alumna del Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural valoró el encuentro sostenido con la historiadora, argumentando que “no siempre se tiene la oportunidad de compartir con una escritora que, a través de su libro, nos busca inculcar cosas buenas y que, gracias a algunas mujeres, hoy nosotras podemos estudiar y ser profesionales en algún momento. Es un privilegio muy grande, porque además somos un colegio municipal”, resaltó Amanda.

María José Cumplido nació en Santiago, el 1988. Es licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus temas de interés se han enfocado en la historia de las mujeres, el feminismo, la historia digital y la difusión de la historia. Ha escrito para el blog de The Hispanic American Historical Review, la revista de historia latinoamericana más antigua existente. Ha sido editora de Historia y Ciencias Sociales del sitio web Memoria Chilena, proyecto web patrimonial perteneciente a la Biblioteca Nacional de Chile.

“Chilenas” es su primer libro, el cual fue lanzado en octubre de 2017.

Galería