Potenciar la convivencia escolar positiva, mediante el fomento del autocuidado y las buenas relaciones entre los escolares, favoreciendo con ello el óptimo desarrollo integral y la adquisición de compromisos y responsabilidades que aporten a la construcción de una sociedad basada en el respeto y la sana convivencia, fue el objetivo de la Primera Jornada de Reflexión en Convivencia Escolar y Seguridad Ciudadana, realizada en el Parque Japonés, de La Serena.
La actividad fue organizada por el Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, con apoyo del equipo psicosocial del colegio, y estuvo dirigida a 20 estudiantes en riesgo social y que han sufrido problemas de convivencia escolar.
El objetivo de la jornada, según explicó la encargada territorial del Departamento de Seguridad Ciudadana, Karen Blanco Santander, fue hacer de ella un incentivo para los alumnos, de modo de concientizarlos sobre problemas en que se encuentran inmersos y poder visualizar habilidades que vayan en mejora de su conducta dentro del establecimiento y su entorno.
“La idea fue hacer un trabajo psicosocial con los niños, en que junto con tener una actividad recreativa, buscamos lograr que ellos internalicen la necesidad de mejorar la convivencia dentro de su colegio, no sólo entre sus pares, sino también con sus profesores y demás integrantes de la comunidad educativa”, explicó la profesional.
La actividad fue del completo gusto de los alumnos, quienes junto con reconocer haber disfrutado de una agradable jornada, expresaron que, a partir de ahora, la convivencia dentro del colegio puede cambiar favorablemente.
Benjamín Castro, alumno de 5º básico, señaló que “la actividad fue muy bonita. Antes me la pasaba peleando con mis compañeros, pero ahora son mis amigos”.
Lo mismo opinó Camilo Díaz, añadiendo que “encontré la actividad muy creativa, porque nos ayuda a mejorar la convivencia al interior del colegio. Además, nos enseñaron Yoga y un baile”.
Por su parte, la directora del Colegio Alonso de Ercilla, Mary Yorka Ortíz, valoró la actividad y, en especial, la iniciativa del señor alcalde Roberto Jacob de crear el Departamento de Seguridad Ciudadana para contribuir a la construcción de una mejor sociedad.
“La seguridad ciudadana empieza desde la niñez, a formar valores y a aceptarse. Hemos realizado algunas actividades bastante importantes que han dado resultado, porque así los niños pueden convivir de mejor forma”, destacó la directora.
Al término de la jornada, los estudiantes recibieron el saludo y felicitaciones de parte del concejal Róbinson Hernández.
DIAGNOSTICO
De acuerdo al diagnóstico realizado por el Departamento de Seguridad Ciudadana durante el primer semestre del año 2014, se identifica dentro de catorce colegios que pertenecen a la Corporación Gabriel González Videla el establecimiento Alonso de Ercilla, del sector de Las Compañías, como uno de los que ha recibido mayor número de denuncias en materia de convivencia escolar durante el presente el año.
Se interviene en dicho establecimiento, como plan piloto para evaluar y proyectar el trabajo del Departamento de Seguridad Ciudadana en materia de convivencia escolar en los diversos colegios de la comuna durante el año 2015.
La actividad se focaliza en realizar un trabajo en conjunto con el equipo psicosocial del Colegio, en el que ellos focalizan a veinte alumnos que se encuentran en riesgo y que han sufrido diversos problemas de convivencia escolar, para que participen en esta jornada, como un incentivo para concientizar los problemas en que se encuentran inmersos y poder visualizar junto al grupo de profesionales habilidades que vayan en mejora de su conducta en el establecimiento escolar.
La actividad contempla trabajar en un ambiente de confianza para así generar un espacio reflexivo en donde ellos puedan expresar qué es lo que les molesta o visualizan como problema en su establecimiento escolar o la vida diaria.
Frente a esto, se trabaja en un programa en donde los alumnos y cada equipo psicosocial realizan yoga, junto con diversas dinámicas para crear un ambiente ameno, adentrándose luego en la temática de convivencia escolar positiva y seguridad ciudadana, señalando como puntos principales la importancia del autocuidado, la autoprotección y las buenas relaciones con sus pares, para su óptimo desarrollo integral.
De esta forma, los niños adquieren compromisos y responsabilidadesque les ayuda a potenciar las habilidades que ellos mismos visualizan dentro del establecimiento escolar como en sus hogares, siendo el objetivo principal la temática de seguridad ciudadana.
La actividad fue organizada por el Departamento de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, con apoyo del equipo psicosocial del colegio, y estuvo dirigida a 20 estudiantes en riesgo social y que han sufrido problemas de convivencia escolar.
El objetivo de la jornada, según explicó la encargada territorial del Departamento de Seguridad Ciudadana, Karen Blanco Santander, fue hacer de ella un incentivo para los alumnos, de modo de concientizarlos sobre problemas en que se encuentran inmersos y poder visualizar habilidades que vayan en mejora de su conducta dentro del establecimiento y su entorno.
“La idea fue hacer un trabajo psicosocial con los niños, en que junto con tener una actividad recreativa, buscamos lograr que ellos internalicen la necesidad de mejorar la convivencia dentro de su colegio, no sólo entre sus pares, sino también con sus profesores y demás integrantes de la comunidad educativa”, explicó la profesional.
La actividad fue del completo gusto de los alumnos, quienes junto con reconocer haber disfrutado de una agradable jornada, expresaron que, a partir de ahora, la convivencia dentro del colegio puede cambiar favorablemente.
Benjamín Castro, alumno de 5º básico, señaló que “la actividad fue muy bonita. Antes me la pasaba peleando con mis compañeros, pero ahora son mis amigos”.
Lo mismo opinó Camilo Díaz, añadiendo que “encontré la actividad muy creativa, porque nos ayuda a mejorar la convivencia al interior del colegio. Además, nos enseñaron Yoga y un baile”.
Por su parte, la directora del Colegio Alonso de Ercilla, Mary Yorka Ortíz, valoró la actividad y, en especial, la iniciativa del señor alcalde Roberto Jacob de crear el Departamento de Seguridad Ciudadana para contribuir a la construcción de una mejor sociedad.
“La seguridad ciudadana empieza desde la niñez, a formar valores y a aceptarse. Hemos realizado algunas actividades bastante importantes que han dado resultado, porque así los niños pueden convivir de mejor forma”, destacó la directora.
Al término de la jornada, los estudiantes recibieron el saludo y felicitaciones de parte del concejal Róbinson Hernández.
DIAGNOSTICO
De acuerdo al diagnóstico realizado por el Departamento de Seguridad Ciudadana durante el primer semestre del año 2014, se identifica dentro de catorce colegios que pertenecen a la Corporación Gabriel González Videla el establecimiento Alonso de Ercilla, del sector de Las Compañías, como uno de los que ha recibido mayor número de denuncias en materia de convivencia escolar durante el presente el año.
Se interviene en dicho establecimiento, como plan piloto para evaluar y proyectar el trabajo del Departamento de Seguridad Ciudadana en materia de convivencia escolar en los diversos colegios de la comuna durante el año 2015.
La actividad se focaliza en realizar un trabajo en conjunto con el equipo psicosocial del Colegio, en el que ellos focalizan a veinte alumnos que se encuentran en riesgo y que han sufrido diversos problemas de convivencia escolar, para que participen en esta jornada, como un incentivo para concientizar los problemas en que se encuentran inmersos y poder visualizar junto al grupo de profesionales habilidades que vayan en mejora de su conducta en el establecimiento escolar.
La actividad contempla trabajar en un ambiente de confianza para así generar un espacio reflexivo en donde ellos puedan expresar qué es lo que les molesta o visualizan como problema en su establecimiento escolar o la vida diaria.
Frente a esto, se trabaja en un programa en donde los alumnos y cada equipo psicosocial realizan yoga, junto con diversas dinámicas para crear un ambiente ameno, adentrándose luego en la temática de convivencia escolar positiva y seguridad ciudadana, señalando como puntos principales la importancia del autocuidado, la autoprotección y las buenas relaciones con sus pares, para su óptimo desarrollo integral.
De esta forma, los niños adquieren compromisos y responsabilidadesque les ayuda a potenciar las habilidades que ellos mismos visualizan dentro del establecimiento escolar como en sus hogares, siendo el objetivo principal la temática de seguridad ciudadana.
