Con gran orgullo y sentido de pertenencia hacia la institución dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, la comunidad educativa del Colegio de las Artes Pedro Aguirre Cerda del sector La Antena, celebró sus 63 años de existencia.
En una nueva y espléndida ceremonia, el colegio dio muestras del notable desarrollo alcanzado por sus estudiantes, como reflejo de su atractivo proyecto educativo, orientado a las artes y la cultura, mediante la música, danza y teatro.
En su discurso, la directora Irma Gaete Castillo resaltó que el gran mérito de la escuela en la actualidad radica en “mantener la mística que la hizo permanecer en el tiempo y que, cual mariposa que sufre cambios, fue capaz de anticiparse a los tiempos e iniciar transformaciones que hoy la posesionan como una institución que imparte educación de calidad, pero, por sobre todo, se hace cargo del rol social que estamos dispuestos a asumir”.
En este contexto, manifestó estar confiada en la palabra de las autoridades de que, a partir del próximo año, la comunidad educativa verá materializado el inicio de la construcción de la esperada nueva infraestructura con el cual consolidarán su proyecto educativo.
Finalmente, la autoridad destacó el importante aporte que el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) implicará para los estudiantes y sus familias. Dicha iniciativa del Ministerio de Educación, explicó, garantiza el derecho a la Educación Superior a aquellos estudiantes talentosos que se encuentren dentro del 15% de mejor rendimiento de su promoción.
La ceremonia también dio espacio al sincero y merecido reconocimiento de la comunidad a los funcionarios que han destacado por su trayectoria y sobresaliente desempeño profesional.
Fue el caso de la profesora de Lenguaje Orietta Caruncho; el director de la Orquesta Sinfónica, Juan Ricardo Tabilo; la inspectora Nadia Vargas; y la orientadora Beatriz Toro, quienes recibieron el afecto y valoración de toda la comunidad educativa.
En una nueva y espléndida ceremonia, el colegio dio muestras del notable desarrollo alcanzado por sus estudiantes, como reflejo de su atractivo proyecto educativo, orientado a las artes y la cultura, mediante la música, danza y teatro.
En su discurso, la directora Irma Gaete Castillo resaltó que el gran mérito de la escuela en la actualidad radica en “mantener la mística que la hizo permanecer en el tiempo y que, cual mariposa que sufre cambios, fue capaz de anticiparse a los tiempos e iniciar transformaciones que hoy la posesionan como una institución que imparte educación de calidad, pero, por sobre todo, se hace cargo del rol social que estamos dispuestos a asumir”.
En este contexto, manifestó estar confiada en la palabra de las autoridades de que, a partir del próximo año, la comunidad educativa verá materializado el inicio de la construcción de la esperada nueva infraestructura con el cual consolidarán su proyecto educativo.
Finalmente, la autoridad destacó el importante aporte que el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) implicará para los estudiantes y sus familias. Dicha iniciativa del Ministerio de Educación, explicó, garantiza el derecho a la Educación Superior a aquellos estudiantes talentosos que se encuentren dentro del 15% de mejor rendimiento de su promoción.
La ceremonia también dio espacio al sincero y merecido reconocimiento de la comunidad a los funcionarios que han destacado por su trayectoria y sobresaliente desempeño profesional.
Fue el caso de la profesora de Lenguaje Orietta Caruncho; el director de la Orquesta Sinfónica, Juan Ricardo Tabilo; la inspectora Nadia Vargas; y la orientadora Beatriz Toro, quienes recibieron el afecto y valoración de toda la comunidad educativa.
