logo
logo logo logo logo

Corporación Municipal logra reconocimientos a través de programa de astronomía

Con la implementación de esta iniciativa pedagógica, que surge como una instancia para promover una cultura astronómica en liceos y colegios municipales de la comuna; docentes y estudiantes han obtenido una destacada participación en actividades organizadas por Gemini Observatory, las cuales se desarrollan en el marco del evento astronómico que se vivirá el próximo 2 de julio de 2019, el Eclipse Solar Total, y que será apreciado de forma privilegiada desde nuestro país.

📅 02/10/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
14 docentes de 8 establecimientos educacionales municipales de La Serena obtuvieron su certificación en el uso y manejo del planetario móvil; asimismo, la Academia de Astronomía Isaac Newton del Liceo Técnico Femenino Marta Brunet obtuvo el primer lugar en el concurso de maquetas Eclipse Solar 2019, ambas actividades organizadas al alero del programa Viaje al Universo de Gemini Observatory; lo cual ha significado un importante incentivo para las comunidades educativas en seguir promoviendo y fortaleciendo el trabajo pedagógico dirigido hacia esta atractiva e interesante área.

“Los estudiantes han tenido una recepción entusiasta, han valorado el hecho de que podamos llevar esa tecnología a las dependencias del liceo y, además, muchos de ellos quieren profundizar en temáticas que se plantearon en un comienzo de la capacitación, la que apunta al próximo eclipse solar total, que se va a producir en julio del próximo año.

En ese marco, además, se están desarrollando otras acciones, no solo relacionados con la astronomía pura o científica, también, ligado a hacer literatura, pequeños ensayos escritos por los estudiantes, motivados por la presencia de este planetario móvil”, destacó, Fernando Rojas, docente de Matemáticas del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez.
En el curso participaron docentes de los liceos Juan Bautista de La Salle, Ignacio Carrera Pinto, Jorge Alessandri Rodríguez, Marta Brunet, Gabriela Mistral, Gregorio Cordovez y los colegios José Manuel Balmaceda y José Miguel Carrera.

Alejandra Marín Guajardo, docente de Física y encargada de la Academia de Astronomía Isaac Newton del Liceo Técnico Femenino Marta Brunet, señaló que “el proyecto consistía en crear una maqueta que representara el eclipse solar, pero quisimos dar un enfoque desde Chile, mostrar el evento que ocurrirá el próximo 2 de julio. El inicio de la academia comenzó cuando el liceo empezó a participar de las capacitaciones en el uso y manejo del planetario móvil dentro del marco del programa de astronomía que imparte el Departamento de Educación de la Corporación Municipal”.

Asimismo, la educadora, indicó que el liceo pretende fortalecer la ciencia como área curricular, perteneciendo al programa internacional “Escuelas Einstein”.

Harinam Kaur Correa estudiante de 2do medio del Liceo Técnico Femenino Marta Brunet expresó que “fue una muy bonita experiencia llevar a cabo esta manualidad, en la cual aprendimos mucho junto a mis compañeras y valorar el apoyo de nuestra profesora. Me interesa mucho el tema de la astronomía, y espero pueda llegar a mucho más personas porque es importante y me siento afortunada por el hecho de que el próximo año, nuestro país será epicentro de este fenómeno tan bonito de apreciar”.


Galería