Agradecidos y valorados en su esfuerzo y compromiso contra la pandemia por Covid-19, se siente el personal de la Atención Primaria de Salud de La Serena, luego de comenzar a recibir los primeros beneficios contemplados en el Programa de Apoyo a la Salud Mental y Emocional (ASME), iniciativa desarrollada por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, en conjunto con la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) y que cuenta, además, con la colaboración de diversos programas e instituciones.
Una de estas acciones son las sesiones de masoterapia, las que con la colaboración del Centro de Cosmetología Integral “Alma” y el Instituto Profesional de Chile, buscan favorecer la relajación psico-física de los funcionarios y eliminar las tensiones que en ellos ha generado el arduo trabajo desplegado durante toda esta emergencia sanitaria.
Leticia Díaz, médico del Cesfam Las Compañías, es una de las funcionarias que ha recibido una de estas sesiones que, en total, esperan beneficiar a cerca de 800 trabajadores de la salud primaria de la comuna.
Con evidente satisfacción, la profesional comenta sentirse feliz con la terapia. “Es muy bueno, nos relaja, nos hace sentir mejor y nos permite soltar tensiones. Es algo que se agradece y que todos debiéramos tener la oportunidad de disfrutar y de aprovechar. Es una buena relajación”, expresó.
Similar opinión comparte Marcela Rojas, administrativa del Cesfam Las Compañías, quien señala: “Me encantó, encontré maravilloso este regalo que me hicieron, porque, en realidad, se nota la carga que hemos tenido todos los funcionarios durante esta pandemia. Por eso lo considero muy bonito esto, súper maravilloso. Ojalá se repita”.
El Programa de Apoyo a la Salud Mental y Emocional en Atención Primaria de Salud (ASME) contempla otras líneas de acción a desarrollar durante el presente año, en beneficio de los funcionarios.
Entre estas destacan: Sesiones de medicina indígena (a cargo del Programa de Salud Especial y Pueblos Originarios, PESPI), apoyo psicológico y contención emocional (presencial y remoto), capacitaciones, campañas terapéuticas voluntarias y estrategias de autocuidado.
Sobre esta iniciativa, la coordinadora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal GGV, Andrea De Terán, precisó que su objetivo “es hacernos cargo del estado de salud integral de nuestros funcionarios de salud”.
Argumentó que, un año y medio del inicio de la pandemia, nuestros equipos de salud han estado desplegados en los territorios, tratando de cubrir todas las necesidades de la población. Esta exigencia ha impactado fuertemente en la salud de nuestro personal.
De ahí la importancia del Programa ASME al incorporar en sus líneas de acción iniciativas que, como las sesiones de masoterapia (la primera en ejecutarse) contribuyen al bienestar físico y mental de los funcionarios.
“Para nuestra Corporación, la salud de nuestros funcionarios es primordial”, enfatizó De Terán.
Una de estas acciones son las sesiones de masoterapia, las que con la colaboración del Centro de Cosmetología Integral “Alma” y el Instituto Profesional de Chile, buscan favorecer la relajación psico-física de los funcionarios y eliminar las tensiones que en ellos ha generado el arduo trabajo desplegado durante toda esta emergencia sanitaria.
Leticia Díaz, médico del Cesfam Las Compañías, es una de las funcionarias que ha recibido una de estas sesiones que, en total, esperan beneficiar a cerca de 800 trabajadores de la salud primaria de la comuna.
Con evidente satisfacción, la profesional comenta sentirse feliz con la terapia. “Es muy bueno, nos relaja, nos hace sentir mejor y nos permite soltar tensiones. Es algo que se agradece y que todos debiéramos tener la oportunidad de disfrutar y de aprovechar. Es una buena relajación”, expresó.
Similar opinión comparte Marcela Rojas, administrativa del Cesfam Las Compañías, quien señala: “Me encantó, encontré maravilloso este regalo que me hicieron, porque, en realidad, se nota la carga que hemos tenido todos los funcionarios durante esta pandemia. Por eso lo considero muy bonito esto, súper maravilloso. Ojalá se repita”.
El Programa de Apoyo a la Salud Mental y Emocional en Atención Primaria de Salud (ASME) contempla otras líneas de acción a desarrollar durante el presente año, en beneficio de los funcionarios.
Entre estas destacan: Sesiones de medicina indígena (a cargo del Programa de Salud Especial y Pueblos Originarios, PESPI), apoyo psicológico y contención emocional (presencial y remoto), capacitaciones, campañas terapéuticas voluntarias y estrategias de autocuidado.
Sobre esta iniciativa, la coordinadora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal GGV, Andrea De Terán, precisó que su objetivo “es hacernos cargo del estado de salud integral de nuestros funcionarios de salud”.
Argumentó que, un año y medio del inicio de la pandemia, nuestros equipos de salud han estado desplegados en los territorios, tratando de cubrir todas las necesidades de la población. Esta exigencia ha impactado fuertemente en la salud de nuestro personal.
De ahí la importancia del Programa ASME al incorporar en sus líneas de acción iniciativas que, como las sesiones de masoterapia (la primera en ejecutarse) contribuyen al bienestar físico y mental de los funcionarios.
“Para nuestra Corporación, la salud de nuestros funcionarios es primordial”, enfatizó De Terán.
