logo
logo logo logo logo

Adolescentes aprenden las técnicas de la alimentación saludable

Establecimientos educacionales se hicieron cita en las dependencias de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, en la segunda de cinco sesiones de la Escuela de Gestores en Promoción de Salud.

📅 01/10/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Sobre técnicas dietéticas observaron y aprendieron estudiantes que integran los Consejos Consultivos Adolescentes APS La Serena, en la II Sesión de la Escuela de Gestores en Promoción de Salud, denominada Taller de Alimentación Saludable, en el marco del proyecto “Dale Me Gusta A Vivir Sano” ejecutado por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y financiado por el fondo de Buenas Prácticas del Ministerio de Salud.

La dinámica jornada contempló la masiva participación de estudiantes de distintos establecimientos educacionales de la comuna y región municipales y subvencionados, quienes tuvieron acceso a crear exquisitas recetas saludables supervisadas por profesionales y estudiantes en práctica de la Escuela de Dietética y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte; y acompañadas de los equipos psicosociales de los Centros de Salud Familiar y Centros Comunitarios de Salud pertenecientes a la Corporación Municipal y de educadores de los establecimientos convocados.

Paula Cavieres Zepeda, jefe de carrera de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medina de la UCN explicó que “esta es una 2da iniciativa que se desarrolla dentro de una planificación de actividades de talleres de gestores adolescentes. Como escuela realizamos un trabajo colaborativo con los colegios y liceos de la corporación municipal, este es un taller de alimentación saludable, cuyo objetivo es que las estudiantes puedan elaborar algunas preparaciones fáciles y frías que puedan replicar en sus hogares”.

La académica, además, agregó que la actividad, también, se desarrolla al alero de la asignatura de Nutrición Comunitaria, junto a las estudiantes de 4to año de la carrera, quienes podrán vincularse por medio de la enseñanza con estas líderes adolescentes”.
Por su parte, Amanda Contreras, alumna de 4to año medio del Colegio Gabriel González Videla expresó que “esta es una experiencia de vida saludable, es la 2da de cinco sesiones, lo que me ha parecido muy bien, porque puedo mejorar mi calidad de vida y aprender recetas que puedo hacer en mi casa para tener una mejor alimentación”.

Iris Díaz, orientadora del Colegio Javiera Carrera sostuvo que “las estudiantes pertenecen al Consejo Consultivo de Salud Adolescente del Cesfam Dr. Emilio Schaffhauser, y entre todas estas acciones que se desarrollan con apoyo del departamento de salud de la corporación municipal, participamos de la escuela de gestores de salud, lo que ha sido bastante beneficioso para nuestras alumnas”.






Galería