Por medio de un despliegue informativo y con un fuerte acento en la prevención, el Gobierno inició la campaña “Por un verano sin VIH, que no te pase a ti”. Iniciativa que se desarrolla, especialmente, en playas y puntos turísticos de la región, para motivar a la población juvenil a realizarse el test rápido del VIH. En el caso de La Serena, el lanzamiento de esta acción se hizo en el sector de la Avenida del Mar con 4 Esquinas.
Los equipos de los establecimientos de salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla se sumaron a esta campaña que se desarrolla en todo el país. Sin embargo, los CESFAM iniciaron la toma del test desde hace más de un mes. La directora del Departamento de Salud Municipal, Dra., Lorena Casarín Muñoz, estuvo presente en el evento que congregó a jóvenes entre 15 y 29 años.
La intendenta de la Región de Coquimbo, Lucía Pinto Ramírez explicó que “durante los últimos 5 años ha aumentado en más de un 55% el contagio entre los jóvenes, y por eso hacemos un llamado y una invitación a que se hagan este examen. Tenemos que detectar oportunamente esta enfermedad y vamos a estar en diversos puntos de la región informando de este tema, ya que la prevención también forma parte de la cirugía mayor a la salud que promueve el Presidente Sebastián Piñera”.
De esta manera se pone a disposición de los jóvenes, durante todo el verano, y de forma gratuita, este test rápido, para promover la prevención y reducir los casos de contagio. Durante la presentación de esta actividad, los asistentes valoraron que se facilite la realización de este examen.
“El VIH siempre ha estado presente en la población, pero hoy contamos con herramientas que permiten detectar más rápido la enfermedad, abriendo oportunidades para que las personas accedan a tratamientos”, sostuvo María de Los Ángeles Zamorano. Mientras que Silvia Muñoz acotó que “esto también pasa por desconocimiento, porque hay que educarse sexualmente y conocer más de este tema. Es muy importante cuidarse”.
Además, la campaña promueve diversos métodos de prevención, para controlar el aumento de esta enfermedad y con una herramienta que, también, se puede encontrar en toda la atención primaria (CESFAM).
Alejandro García, Seremi de Salud, explicó que “con este test, en 20 minutos tenemos un diagnóstico preciso del virus. Y esto nos permite actuar de manera efectiva para iniciar un trabajo de tratamiento. No hay que temer porque es seguro, confidencial y sin ningún riesgo para la persona”.
Mientras que, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Claudio Arriagada, añadió que “las gente puede acudir, independiente de la edad, a cualquier CESFAM u hospital de la región a tomarse esta prueba. Pueden ser chilenos o extranjeros con cédula o bien algún documento que acredite su identificación”.
Por su parte, Yobeli Araya Tirado, matrona del Cesfam Pedro Aguirre Cerda y encargada comunal del Programa Salud de la Mujer sostuvo que “nosotros hacemos el aporte más importante, porque realizamos la toma del test rápido del VIH a cargo de todas las matronas de los Cesfam que pertenecen al Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla. Iniciamos la campaña desde diciembre, durante una semana, y ahora estamos apoyando en la campaña de verano”.
La profesional, además, añadió que “la toma del test se realiza por cupos, porque se demora alrededor de 15 a 20 minutos en estar listos los resultados. Por lo general, se hacen entre 100 a 120 exámenes por jornada. La campaña se divide en test que se realizan de manera extramuros, es decir en actividades cómo en la que hoy estamos participando, y en los mismos establecimientos de salud, donde cualquier persona puede realizarse el test rápido”.
A partir del martes 15 de enero, el examen se realizará en dependencias de la Delegación Municipal de la Avenida del Mar, a partir de las 13:30 hasta las 17:00 horas.
Los equipos de los establecimientos de salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla se sumaron a esta campaña que se desarrolla en todo el país. Sin embargo, los CESFAM iniciaron la toma del test desde hace más de un mes. La directora del Departamento de Salud Municipal, Dra., Lorena Casarín Muñoz, estuvo presente en el evento que congregó a jóvenes entre 15 y 29 años.
La intendenta de la Región de Coquimbo, Lucía Pinto Ramírez explicó que “durante los últimos 5 años ha aumentado en más de un 55% el contagio entre los jóvenes, y por eso hacemos un llamado y una invitación a que se hagan este examen. Tenemos que detectar oportunamente esta enfermedad y vamos a estar en diversos puntos de la región informando de este tema, ya que la prevención también forma parte de la cirugía mayor a la salud que promueve el Presidente Sebastián Piñera”.
De esta manera se pone a disposición de los jóvenes, durante todo el verano, y de forma gratuita, este test rápido, para promover la prevención y reducir los casos de contagio. Durante la presentación de esta actividad, los asistentes valoraron que se facilite la realización de este examen.
“El VIH siempre ha estado presente en la población, pero hoy contamos con herramientas que permiten detectar más rápido la enfermedad, abriendo oportunidades para que las personas accedan a tratamientos”, sostuvo María de Los Ángeles Zamorano. Mientras que Silvia Muñoz acotó que “esto también pasa por desconocimiento, porque hay que educarse sexualmente y conocer más de este tema. Es muy importante cuidarse”.
Además, la campaña promueve diversos métodos de prevención, para controlar el aumento de esta enfermedad y con una herramienta que, también, se puede encontrar en toda la atención primaria (CESFAM).
Alejandro García, Seremi de Salud, explicó que “con este test, en 20 minutos tenemos un diagnóstico preciso del virus. Y esto nos permite actuar de manera efectiva para iniciar un trabajo de tratamiento. No hay que temer porque es seguro, confidencial y sin ningún riesgo para la persona”.
Mientras que, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Claudio Arriagada, añadió que “las gente puede acudir, independiente de la edad, a cualquier CESFAM u hospital de la región a tomarse esta prueba. Pueden ser chilenos o extranjeros con cédula o bien algún documento que acredite su identificación”.
Por su parte, Yobeli Araya Tirado, matrona del Cesfam Pedro Aguirre Cerda y encargada comunal del Programa Salud de la Mujer sostuvo que “nosotros hacemos el aporte más importante, porque realizamos la toma del test rápido del VIH a cargo de todas las matronas de los Cesfam que pertenecen al Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla. Iniciamos la campaña desde diciembre, durante una semana, y ahora estamos apoyando en la campaña de verano”.
La profesional, además, añadió que “la toma del test se realiza por cupos, porque se demora alrededor de 15 a 20 minutos en estar listos los resultados. Por lo general, se hacen entre 100 a 120 exámenes por jornada. La campaña se divide en test que se realizan de manera extramuros, es decir en actividades cómo en la que hoy estamos participando, y en los mismos establecimientos de salud, donde cualquier persona puede realizarse el test rápido”.
A partir del martes 15 de enero, el examen se realizará en dependencias de la Delegación Municipal de la Avenida del Mar, a partir de las 13:30 hasta las 17:00 horas.
