logo
logo logo logo logo

Diplomado releva rol de los encargados CRA en los procesos educativos

Junto con dotar de mayores herramientas profesionales a quienes laboran en los Centros de Recursos de Aprendizaje de los colegios, la idea de la Corporación Municipal Gabriel González Videla es generar una mayor y efectiva articulación entre dichos actores y las Unidades Técnico-Pedagógicas (UTP), de modo de potenciar el aprendizaje de los estudiantes.

📅 02/06/2015 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Poner en valor la función que desempeñan los encargados y encargadas de los Centros de Recursos del Aprendizaje (CRA), convirtiéndolos en actores relevantes dentro de los procesos educativos de los colegios, es el objetivo de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, que preside el alcalde Roberto Jacob Jure, al implementar el Diplomado en Gestión y Manejo de Bibliotecas/CRA.

El diplomado está dirigido a 30 profesionales y encargados de los CRA, pertenecientes a igual número de colegios municipales de La Serena, y tiene como propósito proporcionar conocimientos teórico-prácticos sobre la organización y gestión de las Biblioteca/Cra, su articulación con el currículum escolar y la promoción de la lectura.

La idea, explica el director del Departamento de Educación de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, “es hacer de las bibliotecas un elemento que contribuya y sea parte de los procesos educativos en las escuelas. Por lo tanto, debe articularse con las instancias regulares de las escuelas como son las UTP”.

Los módulos están siendo impartidos por la bibliotecóloga documentalista y magister en Educación, Patricia Muñoz Torres, quien destaca la pertinencia de empoderar a los y las encargadas CRA en los procesos educativos.

Este diplomado, explicó, “busca provocar en cada uno de los colegios una articulación entre la labor pedagógica, la incorporación de nuevas tecnologías de la información y sacarle la mochila a las bibliotecas de que son un lugar aburrido y poco activo, de manera de promover los conocimientos de los chicos y la actualización de los profesores”.

Junto a lo anterior, enfatizó, el diplomado tiene un impacto relevante en cada uno de los participantes, cual es poner en valor su rol dentro de las unidades educativas.

“Puede que algunos profesionales en los colegios no se sientan valorados en su quehacer, pero esta acción de parte de la Corporación Municipal es una muestra concreta de la valoración que la entidad tiene sobre sus trabajadores. Eso me parece muy potente, porque es algo concreto”, opinó Patricia Muñoz.

OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO

La importancia de este diplomado es también reconocida por los propios participantes, en su mayoría mujeres encargadas de los Centros de Recursos del Aprendizaje.

Pamela Muñoz, profesora de Lenguaje del Colegio Carlos Condell, la define como “una oportunidad de proyección y de abrir la biblioteca a los estudiantes, convirtiéndolas efectivamente en un lugar de enriquecimiento de los aprendizajes”.

Por su parte, Dayana Pujado, profesora del Colegio Japón, también se mostró entusiasmada con el diplomado, señalando que “esto nos empoderada en nuestro rol, porque nos proporciona herramientas valiosas para implementar en las bibliotecas y así darles más vida e importancia”.

En tanto, Patricia Ansieta, profesora de Inglés del Colegio Darío Salas, complementó lo señalado por sus pares, señalando que este diplomado “representa también un desafío, por cuanto la idea es darle vida a los CRA y que los alumnos accedan y les guste”.

El Diplomado en Gestión y Manejo de Bibliotecas/CRA tiene una duración de 140 horas y se estima termine durante el mes de diciembre próximo.

Galería