Exitosa jornada y una alta adherencia tuvo el Primer Encuentro del Programa del Ministerio de Salud "Elige Vida Sana", que tiene como objetivo principal mejorar la salud y calidad de vida de las personas, reduciendo los factores de riego de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes u obesidad.
La actividad se realizó en la Plaza de Armas de La Serena, y contempló la instalación de stand informativos, realización del EMPA (Examen de Medicina Preventiva del Adulto), Desafíos Deportivos, Zumba, Alimentación Saludable y Números Artísticos, acciones en las que participaron La Ilustre Municipalidad de La Serena; El Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile; Instituto Profesional IPChile; Universidad Pedro de Valdivia; Universidad Santo Tomás; BeLife Agua Purificada; Merken; Centro Amai; y el CESFAM Dr. Emilio Schaffhauser Acuña perteneciente a la Corporación Municipal Gabriel González Videla que, con el compromiso de siempre, organiza y colabora en instancias que se relacionen con la prevención, autocuidado y promoción de la vida saludable, al igual que el resto de los establecimientos que integran la Red de Atención Primaria de Salud de La Serena.
Luisa Jinete Cárcamo, subdirectora de Atención Primaria del Servicio de Salud se refirió al propósito que persigue esta iniciativa que promueve los estilos de vida saludables. “Como primera medida, el Programa Elige Vida Sana, quiere enseñar a la comunidad a modificar sus hábitos, la idea es mejorar la calidad de vida de las personas. Nuestra labor como Servicio de Salud, aparte de manejar el programa y entregar los recursos que se requieren para poder organizar este tipo de actividades, es formar equipos en los CESFAM que ayuden a la población a cómo mejorar sus estilos de vida, con alimentación saludable y ejercicio físico, para evitar enfermedades de tipo cardiovasculares, diabetes, obesidad o hipertensión, entre otras.
“La región presenta una alta tasa de desnutrición por exceso, es decir sobrepeso y obesidad, principalmente, en niños y adolescentes, por lo mismo se están generando estrategias, tales como la instalación de los kioscos saludables y el incentivo al deporte o hacer actividad al aire libre”, agregó la profesional.
Al respecto, Lorena Casarín Muñoz, directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla precisó que “esta es una pequeña muestra de todo el trabajo que realizan los centros de salud, donde su principal misión es la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, asociado a vida sana, que va de la mano con comer mejor, hacer ejercicio, de generar actividades que nos mantengan activos, un ejemplo de ello, es lo que se hace en el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, que hoy cuenta con una alta adherencia. Sin embargo, el llamado a la concientización es a temprana edad enseñar a los niños desde pequeños a llevar estilos de vida saludables”.
Darwin Salas, coordinador comunal del Programa Elige Vida Sana se refirió al trabajo que despliegan los centros de salud respecto al funcionamiento de esta iniciativa. “El Programa Elige Vida Sana nace en 2011, y cada año se ha ido fortaleciendo aún más, y en el cual trabajamos, para prevenir enfermedades cardiovasculares, por medio de prestaciones en Nutrición, Psicología y promoviendo, por supuesto, la actividad física, abordando a la desde la población preescolar y escolar pertenecientes a establecimientos de la Corporación Municipal, hasta personas de 64 años y más, que son los mismos usuarios de nuestra red de atención de salud”, indicó.
La actividad se realizó en la Plaza de Armas de La Serena, y contempló la instalación de stand informativos, realización del EMPA (Examen de Medicina Preventiva del Adulto), Desafíos Deportivos, Zumba, Alimentación Saludable y Números Artísticos, acciones en las que participaron La Ilustre Municipalidad de La Serena; El Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile; Instituto Profesional IPChile; Universidad Pedro de Valdivia; Universidad Santo Tomás; BeLife Agua Purificada; Merken; Centro Amai; y el CESFAM Dr. Emilio Schaffhauser Acuña perteneciente a la Corporación Municipal Gabriel González Videla que, con el compromiso de siempre, organiza y colabora en instancias que se relacionen con la prevención, autocuidado y promoción de la vida saludable, al igual que el resto de los establecimientos que integran la Red de Atención Primaria de Salud de La Serena.
Luisa Jinete Cárcamo, subdirectora de Atención Primaria del Servicio de Salud se refirió al propósito que persigue esta iniciativa que promueve los estilos de vida saludables. “Como primera medida, el Programa Elige Vida Sana, quiere enseñar a la comunidad a modificar sus hábitos, la idea es mejorar la calidad de vida de las personas. Nuestra labor como Servicio de Salud, aparte de manejar el programa y entregar los recursos que se requieren para poder organizar este tipo de actividades, es formar equipos en los CESFAM que ayuden a la población a cómo mejorar sus estilos de vida, con alimentación saludable y ejercicio físico, para evitar enfermedades de tipo cardiovasculares, diabetes, obesidad o hipertensión, entre otras.
“La región presenta una alta tasa de desnutrición por exceso, es decir sobrepeso y obesidad, principalmente, en niños y adolescentes, por lo mismo se están generando estrategias, tales como la instalación de los kioscos saludables y el incentivo al deporte o hacer actividad al aire libre”, agregó la profesional.
Al respecto, Lorena Casarín Muñoz, directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla precisó que “esta es una pequeña muestra de todo el trabajo que realizan los centros de salud, donde su principal misión es la prevención de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, asociado a vida sana, que va de la mano con comer mejor, hacer ejercicio, de generar actividades que nos mantengan activos, un ejemplo de ello, es lo que se hace en el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, que hoy cuenta con una alta adherencia. Sin embargo, el llamado a la concientización es a temprana edad enseñar a los niños desde pequeños a llevar estilos de vida saludables”.
Darwin Salas, coordinador comunal del Programa Elige Vida Sana se refirió al trabajo que despliegan los centros de salud respecto al funcionamiento de esta iniciativa. “El Programa Elige Vida Sana nace en 2011, y cada año se ha ido fortaleciendo aún más, y en el cual trabajamos, para prevenir enfermedades cardiovasculares, por medio de prestaciones en Nutrición, Psicología y promoviendo, por supuesto, la actividad física, abordando a la desde la población preescolar y escolar pertenecientes a establecimientos de la Corporación Municipal, hasta personas de 64 años y más, que son los mismos usuarios de nuestra red de atención de salud”, indicó.
