En dependencias del emblemático Liceo Gabriela Mistral, declarado Monumento Nacional en la categoría “Histórico”, se realizó la primera sesión de la Mesa de Patrimonio Escolar de La Serena, instancia propiciada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, con el objetivo de poner en valor las cualidades patrimoniales, tanto materiales como inmateriales, de los colegios y liceos de la comuna.
El encuentro contó con la destacada participación de la coordinadora regional de la Oficina Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, Daniela Herrera Cárdenas, y de la relacionadora pública del Area de Comunidades, Educación y Comunicaciones de la misma entidad en Santiago, María José Moraga, quienes expusieron a los integrantes de la Mesa y a profesores de Historia invitados, acerca del Programa de Educación Patrimonial (PEPA), destinado a dotar del público escolar y docente de contenido informativo, didáctico y pedagógico.
En ese marco, las profesionales del Consejo de Monumentos Nacionales entregaron a los miembros de la Mesa Patrimonial valiosa herramienta para apoyar el trabajo de promoción del rescate patrimonial en los establecimientos educativos de la Corporación Municipal.
“Se trata de un maletín didáctico que se entrega a los docentes de primer ciclo. Consta de distintas piezas para que los alumnos aprendan de forma lúdica acerca del patrimonio cultural nacional. Este material se le entrega al docente, más una guía para que pueda trabajar en aula”, explicó María José Moraga.
Entre los profesionales presentes en la actividad estaba Paulina Cambria, profesora de Historia del Colegio Héroes de la Concepción, quien junto con valorar el material proporcionado por el Consejo de Monumentos, manifestó su satisfacción por ser parte de la Mesa de Patrimonio, creada por iniciativa de la Unidad de Innovación y Gestión de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
“Feliz de ser parte de esta mesa y de nutrirme de todos los conocimientos patrimoniales de la región y de nuestro país y de poder compartirlo con los alumnos de mi colegio que es lo más importante de todo esto”, afirmó la docente.
La instancia representa un importante apronte de lo que, durante el mes de noviembre próximo, será la celebración del Día del Patrimonio que, por primera vez, estará especialmente dirigido a los niños y niñas de la comuna.
El encuentro contó con la destacada participación de la coordinadora regional de la Oficina Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales, Daniela Herrera Cárdenas, y de la relacionadora pública del Area de Comunidades, Educación y Comunicaciones de la misma entidad en Santiago, María José Moraga, quienes expusieron a los integrantes de la Mesa y a profesores de Historia invitados, acerca del Programa de Educación Patrimonial (PEPA), destinado a dotar del público escolar y docente de contenido informativo, didáctico y pedagógico.
En ese marco, las profesionales del Consejo de Monumentos Nacionales entregaron a los miembros de la Mesa Patrimonial valiosa herramienta para apoyar el trabajo de promoción del rescate patrimonial en los establecimientos educativos de la Corporación Municipal.
“Se trata de un maletín didáctico que se entrega a los docentes de primer ciclo. Consta de distintas piezas para que los alumnos aprendan de forma lúdica acerca del patrimonio cultural nacional. Este material se le entrega al docente, más una guía para que pueda trabajar en aula”, explicó María José Moraga.
Entre los profesionales presentes en la actividad estaba Paulina Cambria, profesora de Historia del Colegio Héroes de la Concepción, quien junto con valorar el material proporcionado por el Consejo de Monumentos, manifestó su satisfacción por ser parte de la Mesa de Patrimonio, creada por iniciativa de la Unidad de Innovación y Gestión de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
“Feliz de ser parte de esta mesa y de nutrirme de todos los conocimientos patrimoniales de la región y de nuestro país y de poder compartirlo con los alumnos de mi colegio que es lo más importante de todo esto”, afirmó la docente.
La instancia representa un importante apronte de lo que, durante el mes de noviembre próximo, será la celebración del Día del Patrimonio que, por primera vez, estará especialmente dirigido a los niños y niñas de la comuna.
