El hermoso Parque Deportivo Los Llanos, del sector Las Compañías, fue el escenario de una multitudinaria actividad deportiva donde más de 500 personas, entre niños en edad prebásica, adultos y beneficiarios del programa adulto mayor autovalente se dieron cita para protagonizar las “Olimpiadas 2016”, organizadas por el Cesfam Raúl Silva Henríquez, dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, en conjunto con el Programa Chile Crece Contigo, La Municipalidad de La Serena y el Programa Elige Vivir Sano, del Ministerio de Desarrollo Social.
Bajo el lema “Niño sanos, adultos saludables”, la iniciativa buscó promover e inculcar en la comunidad la actividad física, desde la primera infancia, como parte esencial para desarrollar una vida adulta plena y saludable.
Así lo informó el director (i) del Cesfam Raúl Silva Henríquez, Claudio Miranda Payacán, al destacar la importancia que tiene promover estilos de vida que contribuyan a la disminución, en el futuro, de enfermedades potencialmente mortales o que afecten la calidad de vida de la población.
Mediante distintas competencias y actividades, señaló, “buscamos incorporar en las mentes de los niños la actividad física como principio elemental dentro de los estilos de vida saludables”.
Los cerca de 400 niños participantes en las Olimpiadas pertenecen a los Jardines Infantiles Suyai (dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla), Pelusitas del Brillador, San Ignacio, Sol Naciente, Dulce Mirada, además de las Escuelas de Lenguaje Guayasamin, Pequeñas Cumbres, Los Girasoles, Kolibrí y Mi Solcito.
También estuvieron presentes el seremi (s) de Desarrollo Social, Raúl Gutiérrez; el encargado regional del Programa Elige Vivir Sano, Cristian Rojas; y la encargada comunal del Programa Chile Crece Contigo, Santos Morales; entre otros importantes invitados.
Bajo el lema “Niño sanos, adultos saludables”, la iniciativa buscó promover e inculcar en la comunidad la actividad física, desde la primera infancia, como parte esencial para desarrollar una vida adulta plena y saludable.
Así lo informó el director (i) del Cesfam Raúl Silva Henríquez, Claudio Miranda Payacán, al destacar la importancia que tiene promover estilos de vida que contribuyan a la disminución, en el futuro, de enfermedades potencialmente mortales o que afecten la calidad de vida de la población.
Mediante distintas competencias y actividades, señaló, “buscamos incorporar en las mentes de los niños la actividad física como principio elemental dentro de los estilos de vida saludables”.
Los cerca de 400 niños participantes en las Olimpiadas pertenecen a los Jardines Infantiles Suyai (dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla), Pelusitas del Brillador, San Ignacio, Sol Naciente, Dulce Mirada, además de las Escuelas de Lenguaje Guayasamin, Pequeñas Cumbres, Los Girasoles, Kolibrí y Mi Solcito.
También estuvieron presentes el seremi (s) de Desarrollo Social, Raúl Gutiérrez; el encargado regional del Programa Elige Vivir Sano, Cristian Rojas; y la encargada comunal del Programa Chile Crece Contigo, Santos Morales; entre otros importantes invitados.
