En el marco del Festival Internacional de Cine de La Serena FECILS, que se desarrolló entre el 17 y 19 de octubre, evento en el cual tuvo escenario el lanzamiento oficial de este trabajo narrativo dirigido a niños y niñas, y que contempló la visita de actores y actrices nacionales, quienes participaron, algunos como relatores y escritores de esta obra mágica y sanadora, según describe su propio autor, Roberto Matus, en dependencias del Jardín Infantil Manitas Pequeñas, emplazado al interior del Liceo Técnico Profesional Juan Bautista de La Salle, en el sector de Las Compañías, ambos establecimientos administrados por la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
El evento al que pudieron asistir párvulos, educadoras, apoderados y estudiantes, tuvo como eje central promover el interés por la lectura en los más pequeños, y que mejor forma de hacerlo, que por medio del relato actuado o dramatizado, iniciativa canalizada por la Mesa Técnica del Plan Regional de la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en coordinación con el Departamento de Educación de la Corporación Municipal.
Roberto Matus, creador del libro de cuentos infantiles “Facundo y la plazoleta del árbol arrugado”, invitó a participar a nueve actrices, actores y dramaturgos nacionales, como escritores de esta obra, entre ellos, Malucha Pinto, Alejandro Sieveking, Héctor Morales, Tamara Acosta, Nona Fernández, Bárbara Ruiz- Tagle, Sebastián Zumelzu, Vane Miller y el mismo Roberto Matus, quienes colaboraron en esta iniciativa de manera gratuita.
“Facundo es un acto mágico, no se puede llamar de otra manera, mi inspiración vino de un niño que existió y en este momento está en un lugar del universo mirándonos y abrazándonos desde allá, es un libro que comenzó a gestarse en enero de este año, donde logré convocar a actrices y actores cercanos, para que cada uno de ellos escribiera un cuento para esta obra, que es una colaboración gratuita. En ese sentido, estamos muy felices de haber podido tener la oportunidad de dar una lectura, en este jardín infantil, donde nos recibieron con los brazos abiertos y sentir que Facundo está aquí, cada día más presente, para inculcar en sus pares a abrazar los árboles”, explicó.
Matus acompañado de una comitiva de actores y actrices se encuentra recorriendo distintos puntos del país para difundir esta obra que tuvo su lanzamiento en La Serena, y que próximamente, se presentará en Pichilemu, Chiloé y Punta Arenas.
Por su parte, Juanita Ringeling, valoró la instancia en la que pudo interactuar con niños y niñas, a través del relato de uno de los cuentos escrito por su colega, la reconocida actriz Tamara Acosta.
“Creo que es fundamental incentivar la lectura, siempre he dicho que la manera más fácil y barata de viajar es leyendo, porque es inagotable, podemos explorar paisajes, pensamientos y sentimientos, y se agradece mucho estas instancias, para poder compartir desde la lectura, con niños y adultos, sobre todo en la frecuencia del amor, que es la principal virtud de este libro”, expresó la actriz.
El destacado actor Álvaro Morales, también, fue convocado a liderar este loable proyecto, en el cual participó como relator del cuento escrito por su amiga, la actriz, escritora y guionista Nona Fernández.
“Primero que todo, estoy muy agradecido por haber sido convocado a este proyecto que nace de la sensibilidad de una experiencia, tiene todo el respecto y la emocionalidad que conlleva el transformar el dolor en algo con un sentido más amplio, con un cauce y en una herramienta con la cual podemos crear, y el resultado es que muchas amigas y amigos convocados participaron en este proyecto. Por ejemplo, yo leí el cuento de una muy querida amiga, la Nona Fernández, todo este grupo humano que se congregó en base a desarrollar esta experiencia es lo más valioso”, destacó el actor.
Asimismo, Morales, señaló que “el tema de la oralidad es algo que se ha perdido en el tiempo y que tenemos que rescatar y creo que esta experiencia en el jardín, donde los niños están en su etapa primaria de aprendizaje, es muy importante que desarrollen la habilidad de poder escuchar y generar sus propias imágenes”.
Ximena Cortés Guerrero, directora del Jardín Infantil Manitas Pequeñas, se refirió al trabajo que se desarrolla en el establecimiento en torno al fomento lector, y cuáles son las estrategias que se aplicarán para promover este aprendizaje que va en directo beneficio de los párvulos.
“Esta ha sido una experiencia muy linda y motivadora, sobre todo por la presencia de artistas invitados que han venido a promover el libro de Facundo que nos servirá para trabajar junto a la familia. El Plan Lector es un trabajo que estamos desplegando en nuestro jardín infantil, a través de la implementación de bibliotecas de aula e invitando a los apoderados a que participen y promuevan la lectura desde los primeros años de vida”, comentó.
“Incentivar la lectura en nuestros niños es importante, porque pueden desarrollar su creatividad, existen muchos beneficios por medio del fomento lector, un niño que lee será un adulto feliz, es el mensaje que queremos promover, por tanto, es muy grato para nuestra comunidad educativa, vivir esta experiencia con Facundo, que nos invita a leer desde el hogar y potenciar este trabajo en el aula”, precisó la educadora.
Este trabajo respaldado por la Corporación Municipal a través de su área de Educación, ha permitido que el establecimiento, por medio del Centro de Padres y Apoderados, se haya adjudicado el proyecto “El teatro como puente de mundos imaginarios que reúne a la familia”, postulado al través del Fondo de Cultura del Gobierno Regional, y que contempla el expertiz de actores y fonoaudiólogos para potenciar a educadoras como cuentacuentos, y a su vez, los niños y niñas adquieran nuevos aprendizajes de una manera lúdica e innovadora.
La jornada culminó con la especial entrega, por parte de la directora del Departamento de Educación, Sandra Castro, de los libros “Entre Duendes y Churrascas, rescate de mitos y leyendas de las zonas rurales de La Serena, Parte 2” y “Rescate del Patrimonio Gastronómico, Liceo Técnico Femenino Marta Brunet”, productos bibliográficos gestionados por la Corporación Municipal, a actores invitados, quienes, además, realizaron un recorrido por las salas de la institución, quienes de forma espontánea demostraron el cariño y valoración hacia la labor de las educadoras y técnicos en párvulos.
El evento al que pudieron asistir párvulos, educadoras, apoderados y estudiantes, tuvo como eje central promover el interés por la lectura en los más pequeños, y que mejor forma de hacerlo, que por medio del relato actuado o dramatizado, iniciativa canalizada por la Mesa Técnica del Plan Regional de la Lectura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en coordinación con el Departamento de Educación de la Corporación Municipal.
Roberto Matus, creador del libro de cuentos infantiles “Facundo y la plazoleta del árbol arrugado”, invitó a participar a nueve actrices, actores y dramaturgos nacionales, como escritores de esta obra, entre ellos, Malucha Pinto, Alejandro Sieveking, Héctor Morales, Tamara Acosta, Nona Fernández, Bárbara Ruiz- Tagle, Sebastián Zumelzu, Vane Miller y el mismo Roberto Matus, quienes colaboraron en esta iniciativa de manera gratuita.
“Facundo es un acto mágico, no se puede llamar de otra manera, mi inspiración vino de un niño que existió y en este momento está en un lugar del universo mirándonos y abrazándonos desde allá, es un libro que comenzó a gestarse en enero de este año, donde logré convocar a actrices y actores cercanos, para que cada uno de ellos escribiera un cuento para esta obra, que es una colaboración gratuita. En ese sentido, estamos muy felices de haber podido tener la oportunidad de dar una lectura, en este jardín infantil, donde nos recibieron con los brazos abiertos y sentir que Facundo está aquí, cada día más presente, para inculcar en sus pares a abrazar los árboles”, explicó.
Matus acompañado de una comitiva de actores y actrices se encuentra recorriendo distintos puntos del país para difundir esta obra que tuvo su lanzamiento en La Serena, y que próximamente, se presentará en Pichilemu, Chiloé y Punta Arenas.
Por su parte, Juanita Ringeling, valoró la instancia en la que pudo interactuar con niños y niñas, a través del relato de uno de los cuentos escrito por su colega, la reconocida actriz Tamara Acosta.
“Creo que es fundamental incentivar la lectura, siempre he dicho que la manera más fácil y barata de viajar es leyendo, porque es inagotable, podemos explorar paisajes, pensamientos y sentimientos, y se agradece mucho estas instancias, para poder compartir desde la lectura, con niños y adultos, sobre todo en la frecuencia del amor, que es la principal virtud de este libro”, expresó la actriz.
El destacado actor Álvaro Morales, también, fue convocado a liderar este loable proyecto, en el cual participó como relator del cuento escrito por su amiga, la actriz, escritora y guionista Nona Fernández.
“Primero que todo, estoy muy agradecido por haber sido convocado a este proyecto que nace de la sensibilidad de una experiencia, tiene todo el respecto y la emocionalidad que conlleva el transformar el dolor en algo con un sentido más amplio, con un cauce y en una herramienta con la cual podemos crear, y el resultado es que muchas amigas y amigos convocados participaron en este proyecto. Por ejemplo, yo leí el cuento de una muy querida amiga, la Nona Fernández, todo este grupo humano que se congregó en base a desarrollar esta experiencia es lo más valioso”, destacó el actor.
Asimismo, Morales, señaló que “el tema de la oralidad es algo que se ha perdido en el tiempo y que tenemos que rescatar y creo que esta experiencia en el jardín, donde los niños están en su etapa primaria de aprendizaje, es muy importante que desarrollen la habilidad de poder escuchar y generar sus propias imágenes”.
Ximena Cortés Guerrero, directora del Jardín Infantil Manitas Pequeñas, se refirió al trabajo que se desarrolla en el establecimiento en torno al fomento lector, y cuáles son las estrategias que se aplicarán para promover este aprendizaje que va en directo beneficio de los párvulos.
“Esta ha sido una experiencia muy linda y motivadora, sobre todo por la presencia de artistas invitados que han venido a promover el libro de Facundo que nos servirá para trabajar junto a la familia. El Plan Lector es un trabajo que estamos desplegando en nuestro jardín infantil, a través de la implementación de bibliotecas de aula e invitando a los apoderados a que participen y promuevan la lectura desde los primeros años de vida”, comentó.
“Incentivar la lectura en nuestros niños es importante, porque pueden desarrollar su creatividad, existen muchos beneficios por medio del fomento lector, un niño que lee será un adulto feliz, es el mensaje que queremos promover, por tanto, es muy grato para nuestra comunidad educativa, vivir esta experiencia con Facundo, que nos invita a leer desde el hogar y potenciar este trabajo en el aula”, precisó la educadora.
Este trabajo respaldado por la Corporación Municipal a través de su área de Educación, ha permitido que el establecimiento, por medio del Centro de Padres y Apoderados, se haya adjudicado el proyecto “El teatro como puente de mundos imaginarios que reúne a la familia”, postulado al través del Fondo de Cultura del Gobierno Regional, y que contempla el expertiz de actores y fonoaudiólogos para potenciar a educadoras como cuentacuentos, y a su vez, los niños y niñas adquieran nuevos aprendizajes de una manera lúdica e innovadora.
La jornada culminó con la especial entrega, por parte de la directora del Departamento de Educación, Sandra Castro, de los libros “Entre Duendes y Churrascas, rescate de mitos y leyendas de las zonas rurales de La Serena, Parte 2” y “Rescate del Patrimonio Gastronómico, Liceo Técnico Femenino Marta Brunet”, productos bibliográficos gestionados por la Corporación Municipal, a actores invitados, quienes, además, realizaron un recorrido por las salas de la institución, quienes de forma espontánea demostraron el cariño y valoración hacia la labor de las educadoras y técnicos en párvulos.
