logo
logo logo logo logo

Liceo Técnico Marta Brunet desarrolló talleres de Empoderamiento y Género para sus alumnas

La iniciativa fue desarrollada por la Oficina de la Mujer de la Ilustre Municipalidad de La Serena, y tuvo como principal charlista a la Orientadora Familiar, Ana María Leyton Urzúa.

📅 03/09/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
A fin de potenciar un espacio de conocimiento y reflexión para su estudiantado, el Liceo Técnico Femenino Marta Brunet de La Serena, perteneciente a la Corporación Municipal Gabriel González Videla, desarrolló una serie de talleres de Empoderamiento y Género, instancia en la que participaron alumnas de tercero y cuarto medio.

La actividad, coordinada por la asistente social del establecimiento, Andrea Barraza Curten, estuvo a cargo de la Oficina de la Mujer de la Ilustre Municipalidad de La Serena, y tuvo como principal charlista a la Orientadora Familiar, Ana María Leyton Urzúa.

Durante tres jornadas las alumnas conocieron temáticas como el origen del género, distinción sexo/género, la ideología patriarcal, el rol de mujeres y hombres a lo largo de la historia, estereotipos de belleza y comportamiento, y la dominación político sexual, entre otras.

Aprendizaje e inquietudes

La idea era que las jóvenes conocieran un concepto distinto respecto al género, indicó Andrea Barraza, “pues no se habla mucho de ello o no se hace con profundidad, entonces este espacio permitió que las alumnas visibilizaran algunas conductas que comúnmente se entienden como normales, pero que realmente no son tan normales, sino más bien destructivas o van en desmedro de las mujeres”, argumentó.

Así también, la profesional destacó que el taller no sólo entregó conocimientos y herramientas, sino que además permitió sondear las inquietudes de las estudiantes, “pues al margen de lo informativo, el espacio permitió recoger las necesidades de las alumnas permitiendo que se pueda trabajar a futuro en torno a lo que ellas quieren y plantean”.

Finalmente, la actividad, pese a la reticencia inicial, fue evaluada de forma positiva durante sus tres jornadas, “y gracias a las evaluaciones que se hicieron al respecto nos damos cuenta de que las alumnas tienen necesidades y que estos temas sí son importantes para ellas; y además la vinculación con una entidad externa permitió que las jóvenes se enteren de que existe toda una red de organizaciones, programas y beneficios que podrán apoyarlas cuando egresen de cuarto medio”, subrayó finalmente la trabajadora social.

Galería