logo
logo logo logo logo

Presentan primera muestra artística y cultural realizada por Adultos Mayores

La actividad se realizó en el Centro de Desarrollo Comunitario de La Antena, y forma parte de las distintas iniciativas que promueven los Cesfams de La Serena, con el objetivo de generar mayor inclusión social de este grupo etario, a través de la ejecución del exitoso programa Más Adultos Mayores Autovalentes.

📅 13/09/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Por primera vez adultos mayores de La Serena, son creadores y comunicadores de sus propias experiencias y vivencias, en el contexto de la presentación de la Primera Muestra Artística y Cultural, que desarrollaron en conjunto con los equipos de profesionales de los 6 Centros de Salud Familiar de la comuna; y que contempló la exhibición de una reproducción de cerámica diaguita, de una exposición fotográfica, denominada “En mi mejor momento”, y del lanzamiento oficial del libro “Antes de que se me olvide” de autoría de los propios adultos mayores del Programa MÁS, que actualmente, suma 6.046 participantes.

La significativa ceremonia destacó los avances y el trabajo logrado por los profesionales del área de salud, en virtud de mejorar la calidad de vida de los orgullosos beneficiarios, quienes entregaron sus testimonios de esfuerzo y superación personal, plasmados en su obra literaria.

Asimismo, diversas autoridades regionales y nacionales, concurrieron a la jornada y apoyaron la iniciativa, que dirige el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, a cargo de la Dra. Lorena Casarín Muñoz.
“Estamos muy contentos como corporación, por haber hecho de este programa, que se desarrolla a nivel país, una iniciativa innovadora en la comuna, por lo cual, hemos sido reconocidos y hoy, nos acompaña la encargada nacional del Programa Más, perteneciente al Ministerio de Salud, en señal de que se ha realizado un buen trabajo, con apoyo de la SEREMI y el Servicio de Salud”, destacó la jefa de salud municipal.

Del mismo modo, el director regional del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, recalcó los positivos resultados que ha obtenido este programa, desde el punto de vista de la integración social y de la participación comunitaria de adultos mayores en la región, llegando a una cifra, solo en la comuna de La Serena, a 6.406 personas pertenecientes a este programa.

“Fue una jornada enriquecedora, ver a adultos mayores partícipes de este programa, que surge precisamente y como lo indica su nombre, logrando mayores índices de autovalencia. Realizaron el lanzamiento de su primer libro, donde recogieron sus experiencias y recuerdos, pero también han desarrollado otro tipo de actividades, que tienen que ver con la estimulación del contacto social de las personas y de su participación en grupos. El desarrollo de la actividad física, a cargo de profesionales del área de la kinesiología, y el mejorar el proceso cognitivo, para ir enfrentando los procesos asociados al envejecimiento, son parte de los beneficios y servicios que otorga el programa, y que se han ido cumpliendo a cabalidad en la región”, afirmó la autoridad regional de salud.

Por su parte, el concejal Pablo Yáñez, en representación del alcalde de La Serena, Roberto Jacob, manifestó su respaldo a la Corporación Municipal, y en especial al Departamento de Salud, por el importante trabajo realizado en beneficio de los adultos mayores de la comuna.

“Nos hace sentir muy orgullosos por el trabajo que está realizando la Corporación Municipal Gabriel González Videla, a través de su Departamento de Salud, por hacer partícipes reales a nuestros adultos mayores de los procesos que ocurren en nuestra sociedad. Hoy lanzaron un libro, mostraron sus habilidades como ceramistas y también pudieron posar en una exposición fotográfica muy bien lograda, porque basta ver sus caras de felicidad, cuando se les considera y se les entrega un espacio, y se lo tienen bien ganado”, expresó Yáñez.

Nanet González Olate, encargada nacional del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes en la División de Atención Primaria de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, se refirió al desarrollo del programa, destacando su exitosa ejecución en La Serena.

“Actualmente, MÁS, está implementado en 165 comunas del país, de las cuales, La Serena es una, y forma parte importante del desarrollo que ha logrado este programa, durante alrededor de 3 años, que se lleva implementado, superando expectativas en términos numéricos y de la calidad obtenida en cuanto a atención, promoción y prevención, y por sobre todo el trabajo innovador que realizan con los adultos mayores, reflejándose en múltiples actividades, destacando, la participación de líderes comunitarios, que es un trabajo más integrado con el intersector, la Corporación Municipal, y el resto de entidades involucradas en la ejecución de esta acción”, recalcó la profesional.

MÁS protagonistas

Mario Trigo Rocha, beneficiario del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Cesfam Pedro Aguirre Cerda, declaró que “es en realidad una experiencia muy bonita, ya que se reúnen nuestras vivencias en el libro, y van dando cuenta del desarrollo personal que hemos tenido. Y lo hemos proyectado como una herencia para nuestros descendientes”.

María Cecilia Araya Rojas de 77 años, y también autora del libro, comentó lo beneficiosa que fue la actividad para su crecimiento personal. “Excelente proyecto, los monitores son muy buenos profesionales y personas, nos apoyan constantemente”. Además, agregó que “la experiencia de escribir fue muy cautivadora, porque no existe una inspiración, son los sentimientos que afloran, sufrimiento y alegría”.

Francisco Morales González, fotógrafo profesional a cargo de la exposición “En mi mejor momento”, retrató las emociones de cada uno de los adultos mayores que participaron de la entretenida sesión fotográfica, que sin duda, fue reflejo de que los entusiastas modelos, están viviendo su mejor momento.

“Esta ha sido una de mis mejores experiencias, fue un gusto trabajar con cada uno de ellos, poder conocerlos y formar parte de este proyecto tan bonito, que permite a los adultos mayores poder sentirse integrados a distintas actividades. Porque siempre la imagen es la de adultos mayores descuidados y segregados, y hoy tuve la oportunidad de retratarlos desde otra perspectiva, capturando sus emociones desde la energía y el optimismo”, valoró.

Francisco Salinas Reygadas, kinesiólogo del programa MÁS del Cesfam Dr. Emilio Schaffhauser, se refirió a los objetivos que persigue esta iniciativa en la que trabajan los Centros de Salud de Atención Primaria.

“Lo principal del programa, se enfoca en el autocuidado y la autovalencia, de manera que, nuestros adultos mayores se sientan útiles y que a pesar de que pasan los años, su esencia sigue siendo la misma, y en ello, el arte ayuda bastante, a que se sientan parte de la sociedad y puedan expresar sus emociones”, indicó.

La jornada culminó con la presentación de cada una de las muestras artísticas y culturales y de la firma de autores del libro “Antes de que se me olvide” para las autoridades, quienes brindaron su apoyo a los flamantes artistas.

Asistieron representantes del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, del Servicio de Salud Coquimbo, del Ministerio de Salud, directores de los Cesfams de la comuna, equipos de profesionales, participantes del programa MÁS y de la Ilustre Municipalidad de La Serena, entre ellos, el concejal Luis Aguilera, quien entregó un mensaje de respaldo a esta iniciativa.




Galería