Notable nivel de asistencia y participación tuvo la tercera versión del Diálogo Ciudadano, organizado por el Centro de Salud Familiar Juan Pablo II, dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, y el Consejo Consultivo de Salud.
Temáticas sobre cómo mejorar los índices de salud, calidad de vida y seguridad, fueron abordadas por la comunidad, integrada por usuarios y funcionarios del Cesfam, vecinos, autoridades y representantes de las fuerzas policiales y de la prevención del delito en la comuna.
La directora del Cesfam Juan Pablo II, enfermera Carolina Pérez Palma, valoró el encuentro ya que, por un lado, permitió que la comunidad diera a conocer sus principales problemáticas, entre las que destaca la necesidad de contar con un Centro Comunitario en el sector adyacente al establecimiento, que favorezca la realización de actividades de rehabilitación y de trabajo comunitario para pacientes y vecinos en general.
Mientras que, por otro, permitió informar a la comunidad de que, con motivo de la próxima inauguración de un nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) en el sector de Arcos de Pinamar, el Cesfam Juan Pablo II pasará a administrar el Cecosf Villa Alemania, lo que, según recalcó Carolina Pérez, no requerirá un nuevo proceso de inscripción para los usuarios.
“La población que se atiende en el Cecosf Villa Alemania quedará automáticamente inscrita en nuestro Cesfam y el resto de las prestaciones quedará a cargo de nuestro Centro de Salud”, precisó la directora.
Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo de Salud, Manuel Mancilla Alviña, insistió en que la comunidad requiere con urgencia un espacio que complemente las actividades de salud del Cesfam.
Argumentó, que construir un Centro Comunitario en el sector aledaño al Cesfam permitirá, además, restarle espacios a la delincuencia que suele apoderarse del sector. “Necesitamos aprovechar dicho espacio para que se fomente la participación social”, enfatizó.
La usuaria Odiet Soto complementó lo señalado por el dirigente, añadiendo que muchas de las actividades de rehabilitación dirigidas a los adultos mayores deben realizarse al aire libre, justamente por la comentada falta de espacios. “Por lo tanto, es muy importante contar con un lugar con más capacidad”, argumentó.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Desarrollo Local, María Galleguillos, añadió que otro de los planteamientos de los vecinos y usuarios del Cesfam, es la falta de seguridad que existe en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), razón por la cual solicitaron más resguardo de las policías en el lugar, especialmente durante las noches.
Al encuentro asistieron los concejales Jocelyn Lizana, Luis Aguilera, y Félix Velasco; el representante del alcalde Roberto Jacob, Jorge Salamanca; el candidato a Core, Lombardo Toledo; el delegado municipal Arturo Marín; la coordinadora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Andrea De Terán; el coordinador de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Rubén Cortés; además de representantes de la Oficina de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, Carabineros y Policía de Investigaciones.
Cada uno tuvo tiempo para entregar sus puntos de vista y dar a conocer las gestiones que han realizado o realizarán para dar solución a los requerimientos de los vecinos.
La relevancia de este encuentro, sostuvo el representante del alcalde, Jorge Salamanca, “radica en que los vecinos pueden plantear sus inquietudes y que, además, sus aspiraciones puedan ser vinculantes con las decisiones que toma la municipalidad, tal cual lo promueve la primera autoridad comuna, Roberto Jacob Jure”.
Temáticas sobre cómo mejorar los índices de salud, calidad de vida y seguridad, fueron abordadas por la comunidad, integrada por usuarios y funcionarios del Cesfam, vecinos, autoridades y representantes de las fuerzas policiales y de la prevención del delito en la comuna.
La directora del Cesfam Juan Pablo II, enfermera Carolina Pérez Palma, valoró el encuentro ya que, por un lado, permitió que la comunidad diera a conocer sus principales problemáticas, entre las que destaca la necesidad de contar con un Centro Comunitario en el sector adyacente al establecimiento, que favorezca la realización de actividades de rehabilitación y de trabajo comunitario para pacientes y vecinos en general.
Mientras que, por otro, permitió informar a la comunidad de que, con motivo de la próxima inauguración de un nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) en el sector de Arcos de Pinamar, el Cesfam Juan Pablo II pasará a administrar el Cecosf Villa Alemania, lo que, según recalcó Carolina Pérez, no requerirá un nuevo proceso de inscripción para los usuarios.
“La población que se atiende en el Cecosf Villa Alemania quedará automáticamente inscrita en nuestro Cesfam y el resto de las prestaciones quedará a cargo de nuestro Centro de Salud”, precisó la directora.
Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo de Salud, Manuel Mancilla Alviña, insistió en que la comunidad requiere con urgencia un espacio que complemente las actividades de salud del Cesfam.
Argumentó, que construir un Centro Comunitario en el sector aledaño al Cesfam permitirá, además, restarle espacios a la delincuencia que suele apoderarse del sector. “Necesitamos aprovechar dicho espacio para que se fomente la participación social”, enfatizó.
La usuaria Odiet Soto complementó lo señalado por el dirigente, añadiendo que muchas de las actividades de rehabilitación dirigidas a los adultos mayores deben realizarse al aire libre, justamente por la comentada falta de espacios. “Por lo tanto, es muy importante contar con un lugar con más capacidad”, argumentó.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Desarrollo Local, María Galleguillos, añadió que otro de los planteamientos de los vecinos y usuarios del Cesfam, es la falta de seguridad que existe en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU), razón por la cual solicitaron más resguardo de las policías en el lugar, especialmente durante las noches.
Al encuentro asistieron los concejales Jocelyn Lizana, Luis Aguilera, y Félix Velasco; el representante del alcalde Roberto Jacob, Jorge Salamanca; el candidato a Core, Lombardo Toledo; el delegado municipal Arturo Marín; la coordinadora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Andrea De Terán; el coordinador de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Rubén Cortés; además de representantes de la Oficina de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad, Carabineros y Policía de Investigaciones.
Cada uno tuvo tiempo para entregar sus puntos de vista y dar a conocer las gestiones que han realizado o realizarán para dar solución a los requerimientos de los vecinos.
La relevancia de este encuentro, sostuvo el representante del alcalde, Jorge Salamanca, “radica en que los vecinos pueden plantear sus inquietudes y que, además, sus aspiraciones puedan ser vinculantes con las decisiones que toma la municipalidad, tal cual lo promueve la primera autoridad comuna, Roberto Jacob Jure”.
