Promover estilos de vida saludable y el autocuidado en la comunidad usuaria del centro de salud, así como dar a conocer la gran mayoría de prestaciones y programas que funcionan dentro del establecimiento, fueron los objetivos de la tradicional Feria de la Salud, organizada por el Cesfam Las Compañías y el Cecof Villa Alemania, bajo la coordinación de la nutricionista Macarena Rojas Ite.
La actividad se enmarcó en las actividades de promoción del centro de salud y tuvo como principal énfasis acercar a los habitantes de Las Compañías a otro tipo de actividades, que no fueran netamente las de tipo curativa, sino más bien situando al Cesfam como una red amigable para ellos.
La Feria estuvo dirigida a toda la comunidad y fue emplazada en las afueras del Centro de Salud. Participaron funcionarios del programa de salud mental, programa Chile Crece Contigo y el PAP Móvil. También se realizaron EMPAs y educaciones acerca de la nueva Ley de Etiquetado Nutricional N° 20.606 y estilos de vida saludable (alimentación sana, espacios libre de humo de tabaco y actividad física).
Una destacada participación tuvieron los abuelitos del sector, quienes bajo la coordinación de los profesionales a cargo del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Cesfam, mostraron sus trabajos artísticos-manuales, desarrollados en este periodo, así como unas animadas coreografías para armonizar la feria.
La nutricionista Macarena Rojas Ite manifestó su anhelo de continuar con este tipo de actividades, ya que “generan gran reconocimiento y fortalecimiento de los lazos entre el Cesfam y la comunidad”.
La actividad se enmarcó en las actividades de promoción del centro de salud y tuvo como principal énfasis acercar a los habitantes de Las Compañías a otro tipo de actividades, que no fueran netamente las de tipo curativa, sino más bien situando al Cesfam como una red amigable para ellos.
La Feria estuvo dirigida a toda la comunidad y fue emplazada en las afueras del Centro de Salud. Participaron funcionarios del programa de salud mental, programa Chile Crece Contigo y el PAP Móvil. También se realizaron EMPAs y educaciones acerca de la nueva Ley de Etiquetado Nutricional N° 20.606 y estilos de vida saludable (alimentación sana, espacios libre de humo de tabaco y actividad física).
Una destacada participación tuvieron los abuelitos del sector, quienes bajo la coordinación de los profesionales a cargo del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Cesfam, mostraron sus trabajos artísticos-manuales, desarrollados en este periodo, así como unas animadas coreografías para armonizar la feria.
La nutricionista Macarena Rojas Ite manifestó su anhelo de continuar con este tipo de actividades, ya que “generan gran reconocimiento y fortalecimiento de los lazos entre el Cesfam y la comunidad”.
