logo
logo logo logo logo

Estudiantes del Colegio Carlos Condell aprenden sobre el Universo a través de la comedia en vivo

Agradecida y entusiasmada, la comunidad educativa comienza actividades didácticas, relacionadas con el desarrollo de la ciencia y tecnología, como parte de su sello formativo.

📅 26/10/2015 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Estudiantes de 7° y 8° básico del Colegio Carlos Condell de la Haza, fueron los afortunados de recibir al trío de destacados científicos españoles, que entregaron sus conocimientos a través de entretenidos monólogos científicos, pertenecientes al proyecto internacional “The BIGVAN Theory”, quienes fueron invitados como parte de la quinta versión del programa Viaje al Universo 2015, organizado por el Observatorio Astronómico Gemini, el Departamento de Física y Astronomía de la ULS, y el Municipio de La Serena, con el objetivo de acercar a las ciencias a escolares y docentes de la comuna.

Un divulgador científico, un físico de partículas, y una astrofísica, se encargaron de impartir una irreverente “clase de ciencias”, al estilo del stand comedy o comedia en vivo, en dependencias del establecimiento del sector de Las Compañías.

La directora de la institución educativa, Nelly Vilches Campos, se mostró muy agradecida con la gestión y compromiso del Municipio de La Serena, y porsupuesto destacó el trabajo realizado por los científicos.

“Sin duda, es una actividad muy interesante, nos sentimos realmente privilegiados por parte de la Municipalidad y del Observatorio Gemini. Estamos repasando los sellos entitarios del Colegio Carlos Condell, en esta oportunidad, nos enfocamos en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, generando una serie de acciones, a partir de la necesidad de fortalecer esta área, que involucra no sólo a los estudiantes, sino también a sus familias, quienes también participan”, subrayó.

Por otro lado, Javier Santaolalla, Físico de Partículas e Ingeniero Superior en Telecomunicaciones, y uno de los fundadores del proyecto “The Bigvan Theory”, se refirió a la iniciativa.

“Realizamos monólogos científicos, recorremos colegios e institutos, le impregnamos una cuota de humor, para que los chicos aprendan de forma entretenida ciencias, qué es un científico y que labor cumple, Nos coordinamos con el Observatorio Gemini, para participar de Viaje al Universo, este año se quería hacer algo diferente, innovador, y se enteraron de nuestro trabajo, es una gran experiencia”, sostuvo.

Del mismo modo, su colega, la Astrofísica, Irene Puerto Giménez, señaló que se quedarán una semana en La Serena, ya actuaron en la Feria de Abastos, en la Plaza de Armas, y están presentando su show en algunos colegios de la comuna. Además, la investigadora declaró que
“éste proyecto nació a partir de un concurso de monólogos en España, donde quedamos 12 semifinalistas y quisimos unirnos para mostrar la ciencia de una forma más entretenida”, indicó.

Para Alberto Vivó, también integrante de la agrupación de monologistas, relató su experiencia, tras compartir con los alumnos del colegio municipal. “No existen diferencias, los “chavales”, mostraron estar concentrados y felices con el espectáculo, aprendieron, y me siento satisfecho de estar aquí, porque la labor que estamos haciendo, está causando efecto. Nuestros monólogos los realizamos a partir de algún tema que investigamos y dominamos, con ideas que sean entendibles por todos y le agregamos la cuota de humor”, dijo.

Comprometidos con la ciencia

Los estudiantes fueron los más felices, con la idea de aprender ciencias a través de la comedia, la risa y el hip –hop, como parte del espectáculo presentado por “The BigVan Theory”. Los niños y niñas estuvieron durante la mañana, motivados con el trabajo y el desarrollo de las ciencias dentro y fuera de las aulas.

El alumno Kail Albanez, de 8° básico, participó junto a dos de sus compañeros en la lúdica rutina de ciencias, quien expresó que, “me pareció muy buena la actividad, no es la típica clase de interacción entre estudiante y profesor, en esta oportunidad nos divertimos, y llamó nuestra atención”.

Finalizando la actividad, los escolares emitieron consultas y comentarios que fueron respondidos por los simpáticos profesionales, quienes invitaron a los alumnos, junto a su directora, a tomarse una selfie, como recuerdo por su paso en la ciudad de La Serena.

Galería