Nadie quiso estar ausente en el vibrante y emotivo cierre del proyecto de Biodanza, realizado recientemente, en la Plaza de Armas de La Serena.
No sólo beneficiarios, en su mayoría participantes del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes ejecutado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, sino también autoridades regionales y público en general, se sumaron a una demostración simbólica de las bondades terapéuticas que genera la biodanza.
Esta terapia pudo ser llevada a cabo durante el año 2017, en el Centro Comunitario y Cultural de La Antena, donde alrededor de 30 pacientes del Cesfam Pedro Aguirre Cerda, lograron mejorar su calidad de vida gracias a esta terapia complementaria de reconocido impacto en personas de todas las edades y condiciones.
La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional, fue ejecutada por la Escuela Biodanza de La Serena, que dirige Loreto Varela, quien en la ceremonia de cierre aprovechó la oportunidad de agradecer al intendente Claudio Ibáñez, Consejo Regional, representado por su presidente Eduardo Alcayaga, y a la Corporación Municipal, representada por su coordinadora Nicole Cadena, por su contribución al éxito de esta iniciativa.
En representación de los beneficiarios, habló Irma Mayra González, de 67 años, quien, a tres años de haber iniciado la práctica de la biodanza, destacó sus importantes bondades.
“Para mí ha sido maravilloso. En lo físico, por ejemplo, ni siquiera me he resfriado. Tenía tendinitis crónica en varias partes del cuerpo, pero gracias a la biodanza dejé el tratamiento y ya nunca más tuve dolores ni inflamaciones”, aseguró.
El acto finalizó con una masiva muestra de biodanza, en la que, incluso, turistas y transeúntes se unieron en una gran ronda, que los llenó de vitalidad y alegría.
No sólo beneficiarios, en su mayoría participantes del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes ejecutado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, sino también autoridades regionales y público en general, se sumaron a una demostración simbólica de las bondades terapéuticas que genera la biodanza.
Esta terapia pudo ser llevada a cabo durante el año 2017, en el Centro Comunitario y Cultural de La Antena, donde alrededor de 30 pacientes del Cesfam Pedro Aguirre Cerda, lograron mejorar su calidad de vida gracias a esta terapia complementaria de reconocido impacto en personas de todas las edades y condiciones.
La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional, fue ejecutada por la Escuela Biodanza de La Serena, que dirige Loreto Varela, quien en la ceremonia de cierre aprovechó la oportunidad de agradecer al intendente Claudio Ibáñez, Consejo Regional, representado por su presidente Eduardo Alcayaga, y a la Corporación Municipal, representada por su coordinadora Nicole Cadena, por su contribución al éxito de esta iniciativa.
En representación de los beneficiarios, habló Irma Mayra González, de 67 años, quien, a tres años de haber iniciado la práctica de la biodanza, destacó sus importantes bondades.
“Para mí ha sido maravilloso. En lo físico, por ejemplo, ni siquiera me he resfriado. Tenía tendinitis crónica en varias partes del cuerpo, pero gracias a la biodanza dejé el tratamiento y ya nunca más tuve dolores ni inflamaciones”, aseguró.
El acto finalizó con una masiva muestra de biodanza, en la que, incluso, turistas y transeúntes se unieron en una gran ronda, que los llenó de vitalidad y alegría.
