logo
logo logo logo logo

Corporación Municipal de La Serena líder en seguridad laboral

Por medio del reconocimiento de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) a los comités paritarios de Higiene y Seguridad de los establecimientos educacionales de La Serena, destacando la gestión del Liceo Gregorio Cordovez, Colegio Arturo Prat y Mega Jardín Arcoíris de Sueños.

📅 06/10/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Gracias a su participación en la Campaña Copa Confederaciones de Seguridad Laboral 2017 organizada por ACHS, y que fue efectuada en los meses de junio y julio, la Corporación Municipal Gabriel González Videla, junto a las empresas Demarco S.A y Frutícola y exportadora Atacama, obtuvieron positivos balances, en la gestión de comités paritarios y disminución de accidentes, lo que conlleva en la reducción de días laborales perdidos, siendo la Corporación Municipal la organización mejor evaluada en esta área.

El importante logro se consiguió debido al comprometido trabajo realizado por los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad de los establecimientos educacionales, representados por el Liceo Gregorio Cordovez, el Colegio Arturo Prat Chacón y el Mega Jardín Arcoíris de Sueños, quienes fueron galardonados por la Asociación Chilena de Seguridad, el Departamento de Educación y la Unidad de Prevención de Riesgos del Departamento de Recursos Humanos de la Corporación Municipal de La Serena, este último, asesor y gestor de este merecido triunfo.

Luis Pizarro Carvajal, profesional del Departamento de Educación de la Corporación Municipal, en representación del secretario general, Patricio Bacho Chávez, valoró el importante mérito alcanzado por los establecimientos en seguridad laboral.

“Este es un tema relevante, hoy cumplimos un hito a través de esta campaña, destacando los positivos resultados de 3 grandes empresas en recurso humano, logrando la Corporación Municipal posicionarse en el primer lugar sobre seguridad, a través de la labor y compromiso de los establecimientos que participaron, representando a nuestra institución”, señaló.

Por otra parte, María José Baeza, jefe de Gestión Comercial y Operaciones Preventivas de la Asociación Chilena de Seguridad, se refirió al importante trabajo realizado en conjunto con la Unidad de Prevención de Riesgos en beneficio del bienestar y salud de los trabajadores de la Corporación Municipal.

“Ha significado un gran desafío y esfuerzo, debido a la gran cantidad de trabajadores que existe en la Corporación. Hemos trabajado durante años con sus comités paritarios, para llegar a todos los sectores de la educación, que es el área donde existe mayor accidentabilidad y por lo que, también, hemos logrado tener un equipo sólido, gracias a las personas que dirigen los comités, porque son ellos quienes hacen prevención y concientizan a los demás establecimientos sobre este tema, recordándoles permanentemente la gestión y autocuidado que deben realizar”.

Comités Paritarios ganadores

Omar Núñez Valderrama, apoyo técnico pedagógico en el Liceo Gregorio Cordovez y presidente del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, expresó que “nos sentimos bastante orgullosos porque existe todo un trabajo que se ha desarrollado en conjunto con la corporación y la asociación. Hemos logrado bastantes metas, estamos acercando a esta temática a los funcionarios y funcionarias y abordando, también, el tema sicosocial y la evitabilidad de accidentes”.

Su colega, Cristian Zambra Rojas, psicopedagogo del Colegio Arturo Prat Chacón y presidente del comité paritario de dicho establecimiento, señaló que “nuestro organismo está empoderado en lo que se refiere a la seguridad, enseñando a los trabajadores a cuidarse de accidentes y enfermedades profesionales. Trabajamos fuerte el tema de prevención y saben cuáles son las entidades a las que deben dirigirse en caso de accidente”.

Humbertina Araya Rojas, auxiliar de servicios y presidenta del comité paritario del Mega Jardín Arcoíris de Sueños, comentó que “anteriormente, no era muy masivo el promover el autocuidado y la seguridad en los establecimientos, pero ahora que, asumí este cargo en el jardín es gratificante involucrarse, cuidarse y cuidar la vida del resto de tus compañeros. En cada reunión que tenemos, se les señala que el tema del autocuidado es lo principal para evitar accidentes”.

A la simbólica jornada, asistieron además, directoras de los tres establecimientos reconocidos por su labor en seguridad y prevención, el coordinador general del Departamento de Recursos Humanos de la Corporación Municipal, Guido Galloso, profesionales de la Unidad de Prevención de Riesgos, David Milla y Eduardo Baz, y el equipo experto de la Asociación Chilena de Seguridad.

Galería