Una importante jornada vivió la comunidad estudiantil, tras recibir la entrega del manual “La Gimnasia Artística inserta en el curriculum”, proyecto elaborado por el profesor y entrenador Luis Salazar Esparza, en conjunto con profesores de Educación Física de distintos establecimientos municipales, realizando la entrega al director Ary Montoya Sierra, en conjunto con los profesores de Educación Física de distintos colegios y liceos; como parte de la formación y educación deportiva de los alumnos y alumnas de pre básica y primer ciclo básico.
Al encuentro llegaron, el secretario general de la Corporación Municipal de La Serena, Patricio Bacho Chávez; los coordinadores Luis Tabilo López, de la Unidad Curricular y Formativa; y de SEP, Marco Poblete Muñoz; como también y de forma especial, estuvieron presentes, los profesores de Educación Física, a cargo de realizar las clases de Gimnasia Artística.
Como plato fuerte de la actividad, los estudiantes realizaron una clase expositiva de Gimnasia Artística a cargo del docente Miguel Ángel Rojas, y explicada por el profesor Salazar. Además, de una impecable muestra, de la evolución del proyecto de la Corporación Municipal, Chile Salta.
El secretario general entregó su saludo a los profesores y estudiantes, relevando el proyecto como parte de la formación y base valórica, que los estudiantes deben adquirir durante su educación escolar.
“Creemos que es importante para el futuro deportivo de la región, pero primero es formativo, porque significa que los estudiantes de este colegio, y ojalá se replique en otros establecimientos, puedan tener un deporte que es base para otras disciplinas, dirigido no a la elite, sino a todos y todas los y las estudiantes, como lo ha establecido nuestro alcalde Roberto Jacob, y que sin duda, en este liceo lo pueden aprovechar. Este proyecto está orientado a los aprendizajes de los estudiantes, y también a los valores, que conforman a un ciudadano integral”.
Por otra parte, el profesor y entrenador, experto en la disciplina, Luis Salazar, declaró que la Gimnasia Artística es parte del desarrollo motriz, la cual pueden practicar los niños a temprana edad.
“No es sólo el desarrollo físico, en un proyecto como éste, la Gimnasia Artística, es la disciplina que por esencia alfabetiza motrizmente a los niños. Cuando el individuo no ha hecho este tipo de gimnasia, es un analfabeto motor; y solo con la enseñanza de ella, la cual requiere de múltiples movimientos, y en un futuro permite al estudiante, con las habilidades adquiridas, realizar cualquier otro deporte de forma exitosa”.
Asimismo el director Ary Montoya, en un emotivo discurso sostuvo que “uno de los sellos de nuestro establecimiento, es la tradición, recoger lo mejor de nuestro pasado, antiguamente el colegio, denominado Santa Inés, el cual está en el inconsciente colectivo de las personas de la comuna de La Serena, por eso, hoy con este acto hemos iniciado el recogimiento de aquella tradición, a través de la Gimnasia Artística, pero con un plus diferente, al incorporarla al curriculum, es decir que esté presente en la sala de clases”.
Futuros gimnastas
El profesor de Educación Física del establecimiento, Miguel Ángel Rojas, destacó que lo importante es que los niños tengan proyección deportiva.
“Enfocamos la Gimnasia Artística como una formación disciplinaria y que sirve para el desarrollo motriz de nuestros estudiantes, orientado a un futuro deportivo para ellos, donde ellos puedan desempeñarse, porque no pensar, que pueden llegar a participar en algunas olimpiadas, porque ya no hay límites para aprender, sólo ganas”.
Desde la visión de los escolares, la estudiante de 4° básico, Monserrat Leguá Segovia, expresó que “estamos practicando, porque el profesor es muy bueno, sabe mucho de gimnasia, y por supuesto yo estoy participando porque he aprendido, antes no sabía hacer nada y ahora puedo realizar muchas cosas, y quiero ser profesora de educación física”.
Mientras que, su compañera Izarra Reyes, de 2° básico, indicó que “me gusta la gimnasia, dar la rueda, hacer las volteretas, todo quiero hacer y aprender, me imagino cuando grande ser gimnasta y estar en un lugar con mucha gente que me observa”.
Al encuentro llegaron, el secretario general de la Corporación Municipal de La Serena, Patricio Bacho Chávez; los coordinadores Luis Tabilo López, de la Unidad Curricular y Formativa; y de SEP, Marco Poblete Muñoz; como también y de forma especial, estuvieron presentes, los profesores de Educación Física, a cargo de realizar las clases de Gimnasia Artística.
Como plato fuerte de la actividad, los estudiantes realizaron una clase expositiva de Gimnasia Artística a cargo del docente Miguel Ángel Rojas, y explicada por el profesor Salazar. Además, de una impecable muestra, de la evolución del proyecto de la Corporación Municipal, Chile Salta.
El secretario general entregó su saludo a los profesores y estudiantes, relevando el proyecto como parte de la formación y base valórica, que los estudiantes deben adquirir durante su educación escolar.
“Creemos que es importante para el futuro deportivo de la región, pero primero es formativo, porque significa que los estudiantes de este colegio, y ojalá se replique en otros establecimientos, puedan tener un deporte que es base para otras disciplinas, dirigido no a la elite, sino a todos y todas los y las estudiantes, como lo ha establecido nuestro alcalde Roberto Jacob, y que sin duda, en este liceo lo pueden aprovechar. Este proyecto está orientado a los aprendizajes de los estudiantes, y también a los valores, que conforman a un ciudadano integral”.
Por otra parte, el profesor y entrenador, experto en la disciplina, Luis Salazar, declaró que la Gimnasia Artística es parte del desarrollo motriz, la cual pueden practicar los niños a temprana edad.
“No es sólo el desarrollo físico, en un proyecto como éste, la Gimnasia Artística, es la disciplina que por esencia alfabetiza motrizmente a los niños. Cuando el individuo no ha hecho este tipo de gimnasia, es un analfabeto motor; y solo con la enseñanza de ella, la cual requiere de múltiples movimientos, y en un futuro permite al estudiante, con las habilidades adquiridas, realizar cualquier otro deporte de forma exitosa”.
Asimismo el director Ary Montoya, en un emotivo discurso sostuvo que “uno de los sellos de nuestro establecimiento, es la tradición, recoger lo mejor de nuestro pasado, antiguamente el colegio, denominado Santa Inés, el cual está en el inconsciente colectivo de las personas de la comuna de La Serena, por eso, hoy con este acto hemos iniciado el recogimiento de aquella tradición, a través de la Gimnasia Artística, pero con un plus diferente, al incorporarla al curriculum, es decir que esté presente en la sala de clases”.
Futuros gimnastas
El profesor de Educación Física del establecimiento, Miguel Ángel Rojas, destacó que lo importante es que los niños tengan proyección deportiva.
“Enfocamos la Gimnasia Artística como una formación disciplinaria y que sirve para el desarrollo motriz de nuestros estudiantes, orientado a un futuro deportivo para ellos, donde ellos puedan desempeñarse, porque no pensar, que pueden llegar a participar en algunas olimpiadas, porque ya no hay límites para aprender, sólo ganas”.
Desde la visión de los escolares, la estudiante de 4° básico, Monserrat Leguá Segovia, expresó que “estamos practicando, porque el profesor es muy bueno, sabe mucho de gimnasia, y por supuesto yo estoy participando porque he aprendido, antes no sabía hacer nada y ahora puedo realizar muchas cosas, y quiero ser profesora de educación física”.
Mientras que, su compañera Izarra Reyes, de 2° básico, indicó que “me gusta la gimnasia, dar la rueda, hacer las volteretas, todo quiero hacer y aprender, me imagino cuando grande ser gimnasta y estar en un lugar con mucha gente que me observa”.
