logo
logo logo logo logo

Con el apoyo de nueva tecnología encargados de Astronomía actualizan conocimiento en uso de planetarios móviles

Se trató de una capacitación para funcionarios de Educación, quienes lograrán manejar de manera digital los domos, gracias a la instrucción de expertos norteamericanos de la Astronomical Society of the Pacific.

📅 11/07/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Encargados del Programa de Astronomía de los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, participaron en una nueva jornada de capacitación del uso y manejo de planetarios móviles realizada en el Liceo Marta Brunet, con motivo de enseñar, de manera más didáctica y recreativa esta ciencia a sus estudiantes. En esta oportunidad, los profesores pudieron aprender de manera digital y con mayor apoyo de tecnología, a través de la utilización de un control remoto y de un joystick, para facilitar el trabajo en los domos, gracias a la instrucción de una delegación norteamericana, liderada por Viviane White y Timothy Spuck, ambos embajadores de la Astronomical Society of the Pacific y expertos en ciencias y educación.

“Soy una educadora en planetarios, les enseñaré a los encargados del programa de Astronomía de los establecimientos municipales, los tipos de fenómenos que se pueden ver dentro de este domo y sus instrucciones, que son distintas. Se puede mover el cielo, tiempo y espacio, se puede ver cómo cambia el sol de invierno hacia el verano, se pueden ver y hacer muchas cosas que no se pueden hacer con un libro. La astronomía es un área muy fácil para empezar en la ciencia, porque captura en las mentes de la gente preguntas, tales como cuán grande es el universo y es la puerta de entrada a todas las ciencias”, comentó Viviane White, educadora en ciencias.

Cristian Traslaviña Páez, docente de Química del Colegio José Miguel Carrera, precisó que “la implementación del programa de Astronomía nos ha servido mucho para introducir en los estudiantes el conocimiento, sobre todo con lo que ocurrió con el tema del eclipse, existe mucho interés por entender un poco más sobre esta ciencia, entonces, nos hemos preparado y dedicado para que los alumnos se introduzcan en este mundo y aprendan desde la base y la observación hasta un conocimiento más acabado, como por ejemplo, el origen de los agujeros negros, las fases de la luna, los cráteres, los viajes espaciales entre otros fenómenos".

Asimismo, el profesional agregó que “desde mi experiencia, he observado que a los niños les encanta estar en los planetarios, se portan muy bien, y, también, sorprende el conocimiento que tienen los más pequeños, se nota que están inmersos en el tema, así es que creo tendremos futuros astrónomos”.

Rebeca López Maturana, encargada del Programa de Astronomía de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, explicó que “es muy relevante la actividad de hoy porque contamos con el apoyo de 2 embajadores de la Astronomía, Viviane White y Timothy Spuck, White está realizando actividades teórico- prácticas, apoyándonos con el uso y manejo de los planetarios móviles; ya que el segundo semestre trabajaremos en ello, para que todos los profesores aprendan a usar este sistema nuevo, donde ahora tendrán la habilidad de manejar un joystick y controles remoto”.

“Tim es un especialista en Educación STEM, metodología que conecta la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática, él ha escrito libros y es quien lleva la batuta en su país con todo lo que es avanzar en ciencias a través de esta metodología de aprendizaje, y a su vez trabaja para los observatorios. Además, Spuck, también pertenece a la Astronomicals Society of the Pacific, en el área de la Radiotelescopia, llegó a Chile acompañado de un grupo de docentes, quienes están realizando una pasantía por nuestros observatorios, considerando dentro de su equipo a dos profesoras para que nos pudieran ayudar con una de nuestras principales necesidades, que es actualizar el uso de los planetarios, que antes eran de proyección y ahora serán de manera digital”, finalizó López.

Galería