Un ambiente de fiesta, entretención, música, baile, premios y sorpresas se vivió la mañana del domingo en la Avenida del Mar, sector El Faro, de La Serena, en el marco de la Primera Corrida Familiar, organizada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, a través de su Departamento de Salud y Equipo Médico Rural.
La actividad, enmarcada en el Convenio de Equidad Rural y el Plan de Promoción de Salud 2016-2018 del Ministerio de Salud, contó, además, con el apoyo de la Municipalidad de La Serena, a través de su Delegación Rural y la Oficina del Deporte, y Carabineros de Chile, entre otras instituciones.
En esta Primera Corrida Familiar Rural, denominada “La Serena Mi Meta, Tu Meta”, se logró congregar a más de 200 personas, en su mayoría familias del sector rural de la comuna e integrantes de los colegios que forman parte del Programa de Promoción de Salud, quienes llegaron con gran entusiasmo para participar en esta actividad de carácter no competitiva.
La iniciativa fue muy valorada por Nancy Piñones, representante del Consejo Consultivo de la localidad de Lambert, quien afirmó que “todos fuimos ganadores en esta oportunidad. Nos vamos muy reconfortados. Se ha visto un ambiente de mucha camaradería que es lo que muchos de nosotros estábamos esperando. Ojalá podamos reunirnos en una próxima oportunidad y convocar a más gente. Muchas gracias y felicitaciones a todos”.
Por su parte, la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Dra. Lorena Casarín Muñoz, se mostró complacida por el éxito de la actividad, por cuanto, afirmó, “cumplió con el objetivo de incorporar a un número significativo de habitantes de las comunidades más apartadas y de colegios de la comuna en este tipo de instancias de participación y de promoción de salud, que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida”.
En tanto, la coordinadora del Departamento de Salud, Andrea De Terán, relató cómo se gestó una iniciativa que benefició, por igual, a las comunidades educativas y rurales de la comuna.
“Ya que tanto en el Convenio de Promoción de Salud como en el de Equidad Rural estaba contemplada la realización de una corrida, decidimos hacer una actividad conjunta, como una forma de potenciar la participación de la ruralidad y de los colegios en nuestro trabajo contra la malnutrición por exceso hasta el 2018”, argumentó.
Finalmente, Yasna Ramos, coordinadora del Equipo Médico Rural de la Corporación Municipal, manifestó que, aunque estaban preparados para recibir al doble de participantes, su evaluación fue positiva, por cuanto admitió que no es fácil reunir, en un lugar como la Avenida del Mar, a habitantes de distintas localidad rurales de la comuna. No obstante, afirmó que esta corrida los anima a preparar futuras instancias de participación que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad rural y escolar de la comuna.
La Corrida Familiar Rural contempló un recorrido de entre 1,5 y 3 kilómetros, según la edad de los participantes. Se entregaron medallas y trofeos simbólicos a los primeros lugares y, además, se sortearon 7 bicicletas entre los felices participantes.
La actividad, enmarcada en el Convenio de Equidad Rural y el Plan de Promoción de Salud 2016-2018 del Ministerio de Salud, contó, además, con el apoyo de la Municipalidad de La Serena, a través de su Delegación Rural y la Oficina del Deporte, y Carabineros de Chile, entre otras instituciones.
En esta Primera Corrida Familiar Rural, denominada “La Serena Mi Meta, Tu Meta”, se logró congregar a más de 200 personas, en su mayoría familias del sector rural de la comuna e integrantes de los colegios que forman parte del Programa de Promoción de Salud, quienes llegaron con gran entusiasmo para participar en esta actividad de carácter no competitiva.
La iniciativa fue muy valorada por Nancy Piñones, representante del Consejo Consultivo de la localidad de Lambert, quien afirmó que “todos fuimos ganadores en esta oportunidad. Nos vamos muy reconfortados. Se ha visto un ambiente de mucha camaradería que es lo que muchos de nosotros estábamos esperando. Ojalá podamos reunirnos en una próxima oportunidad y convocar a más gente. Muchas gracias y felicitaciones a todos”.
Por su parte, la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Dra. Lorena Casarín Muñoz, se mostró complacida por el éxito de la actividad, por cuanto, afirmó, “cumplió con el objetivo de incorporar a un número significativo de habitantes de las comunidades más apartadas y de colegios de la comuna en este tipo de instancias de participación y de promoción de salud, que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida”.
En tanto, la coordinadora del Departamento de Salud, Andrea De Terán, relató cómo se gestó una iniciativa que benefició, por igual, a las comunidades educativas y rurales de la comuna.
“Ya que tanto en el Convenio de Promoción de Salud como en el de Equidad Rural estaba contemplada la realización de una corrida, decidimos hacer una actividad conjunta, como una forma de potenciar la participación de la ruralidad y de los colegios en nuestro trabajo contra la malnutrición por exceso hasta el 2018”, argumentó.
Finalmente, Yasna Ramos, coordinadora del Equipo Médico Rural de la Corporación Municipal, manifestó que, aunque estaban preparados para recibir al doble de participantes, su evaluación fue positiva, por cuanto admitió que no es fácil reunir, en un lugar como la Avenida del Mar, a habitantes de distintas localidad rurales de la comuna. No obstante, afirmó que esta corrida los anima a preparar futuras instancias de participación que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad rural y escolar de la comuna.
La Corrida Familiar Rural contempló un recorrido de entre 1,5 y 3 kilómetros, según la edad de los participantes. Se entregaron medallas y trofeos simbólicos a los primeros lugares y, además, se sortearon 7 bicicletas entre los felices participantes.
