Importantes aspectos para destacar tuvo la gestión del Centro de Salud Familiar Las Compañías durante el año 2015, entre ellos el relacionado con la atención de adultos mayores del sector.
Así quedó reflejado en la entrega de Cuenta Pública de Gestión, realizada en la sede del Consejo Consultivo de Salud, oportunidad en que la directora del establecimiento dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, enfermera Mariana Galleguillos Rojas, admitió que, si bien se trató de un trabajo difícil dada la gran cantidad de ingresos de adultos mayores al sistema de atención, enfatizó que el Cesfam logró estar a la altura del desafío.
“Las profesionales a cargo del Programa hicieron prácticamente un puerta a puerta a las distintas agrupaciones, invitándolas a colaborar con el Cesfam. Fue así como se logró trabajar con 25 grupos de adultos mayores del sector Las Compañías”, destacó la directora.
Otro aspecto relevante de la gestión 2015 del Cesfam Las Compañías se relaciona con las atenciones en medicina complementaria, las que, dado su positivo impacto en la salud de los pacientes, cada vez genera mayor interés en la comunidad.
Por tal motivo, la directora del Cesfam anunció, con orgullo, la adquisición de recursos para la construcción de un domo para medicina complementaria, más la compra de insumos necesarios para las terapias.
“Nos hacía falta un espacio más ad hoc para realizar los distintos talleres. También para la compra de insumos, los que tienen un valor muy elevado. La verdad es que, gracias a esos recursos, hemos podido trabajar muy bien durante el presente año”, recalcó.
La ceremonia contó con la presencia de los concejales Lombardo Toledo y Róbinson Hernández, además de integrantes de distintas agrupaciones e instituciones beneficiadas con el quehacer del Cesfam.
Entre ellos estaba Ramón Villalobos, integrante de la Agrupación de Adultos Mayores “Juan Irrazabal”, quien valoró el alto nivel de cumplimiento de metas ministeriales expuesto en la Cuenta Pública y destacó, aún más, el trabajo y compromiso desplegado por los y las funcionarias a favor de los pacientes adultos mayores.
“Esto es muy positivo, nos hace muy bien a los adultos mayores, porque nos incentivan a seguir activos y eso, a su vez, nos ayuda a mantenernos en mejores condiciones”, expresó.
La ceremonia tuvo como especial complemento la presentación artística y deportiva de estudiantes en edad prebásica y de adultos mayores pertenecientes a agrupaciones de autoayuda que funcionan al alero del Cesfam, quienes demostraron su vitalidad y entusiasmo, a través de la danza y una representación teatral.
Así quedó reflejado en la entrega de Cuenta Pública de Gestión, realizada en la sede del Consejo Consultivo de Salud, oportunidad en que la directora del establecimiento dependiente del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, enfermera Mariana Galleguillos Rojas, admitió que, si bien se trató de un trabajo difícil dada la gran cantidad de ingresos de adultos mayores al sistema de atención, enfatizó que el Cesfam logró estar a la altura del desafío.
“Las profesionales a cargo del Programa hicieron prácticamente un puerta a puerta a las distintas agrupaciones, invitándolas a colaborar con el Cesfam. Fue así como se logró trabajar con 25 grupos de adultos mayores del sector Las Compañías”, destacó la directora.
Otro aspecto relevante de la gestión 2015 del Cesfam Las Compañías se relaciona con las atenciones en medicina complementaria, las que, dado su positivo impacto en la salud de los pacientes, cada vez genera mayor interés en la comunidad.
Por tal motivo, la directora del Cesfam anunció, con orgullo, la adquisición de recursos para la construcción de un domo para medicina complementaria, más la compra de insumos necesarios para las terapias.
“Nos hacía falta un espacio más ad hoc para realizar los distintos talleres. También para la compra de insumos, los que tienen un valor muy elevado. La verdad es que, gracias a esos recursos, hemos podido trabajar muy bien durante el presente año”, recalcó.
La ceremonia contó con la presencia de los concejales Lombardo Toledo y Róbinson Hernández, además de integrantes de distintas agrupaciones e instituciones beneficiadas con el quehacer del Cesfam.
Entre ellos estaba Ramón Villalobos, integrante de la Agrupación de Adultos Mayores “Juan Irrazabal”, quien valoró el alto nivel de cumplimiento de metas ministeriales expuesto en la Cuenta Pública y destacó, aún más, el trabajo y compromiso desplegado por los y las funcionarias a favor de los pacientes adultos mayores.
“Esto es muy positivo, nos hace muy bien a los adultos mayores, porque nos incentivan a seguir activos y eso, a su vez, nos ayuda a mantenernos en mejores condiciones”, expresó.
La ceremonia tuvo como especial complemento la presentación artística y deportiva de estudiantes en edad prebásica y de adultos mayores pertenecientes a agrupaciones de autoayuda que funcionan al alero del Cesfam, quienes demostraron su vitalidad y entusiasmo, a través de la danza y una representación teatral.
