logo
logo logo logo logo

Jóvenes talentos del violoncello se dan cita en La Serena

Encuentro de Violoncellos del Norte organizado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla reúne a medio centenar de alumnos y docentes de las regiones de Atacama y Coquimbo.

📅 27/09/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Una gran oportunidad para perfeccionarse en el dominio del violoncello, mediante la enseñanza de maestros de vasta experiencia y trayectoria, están teniendo alrededor de 50 estudiantes de colegios de Caldera, Copiapó, Ovalle, Coquimbo y La Serena, en el marco del Primer Encuentro de Violoncellos del Norte, organizado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena y su Colegio de Las Artes Pedro Aguirre Cerda, gracias a un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MICAP), a través del Fondo de Fomento del Arte en la Educación: Escuelas y Liceos de Educación Artística Especializada/Talentos Artísticos.

Mediante talleres, ensayos y conciertos, el encuentro busca apoyar la formación de cellistas, favoreciendo su inclusión en orquestas sinfónicas de nivel escolar, universitario y/o profesional, en los diferentes repertorios que ofrecen dichas agrupaciones.

La directora del Colegio Pedro Aguirre Cerda, Irma Gaete, destaca la relevancia del evento, porque no sólo beneficiará a sus cerca de 20 estudiantes de 4to básico a 4to medio de la asignatura de violoncello, “sino también nuestros profesores, ya que podrán intercambiar experiencias, mediante talleres didácticos y conciertos”.

Así lo ratifica Gloria Collao Castillo, profesora de Cello del Liceo de Música de Copiapó y directora de la Orquesta de Caldera, al manifestar que será una gran experiencia para la delegación de 16 estudiantes y profesores que componen la delegación atacameña. “El hecho que ellos conozcan el trabajo y técnica de otros profesores es muy importante y hace que todos aprendamos. La música nunca se termina de aprender”, relevó.

Tatiana Espinoza, profesora tallerista de alumnos avanzados en Cello, califica este encuentro como una oportunidad única, que muy pocas veces se da para enriquecer la parte técnica e interpretativa de los aprendices de Cello. “La verdad que se forma un ambiente muy lindo en estos encuentros. Los chicos vienen muy motivados y con ganas de conocer y compartir, así que esperamos ser un aporte para su desarrollo musical”.

Pero, sin duda, los más emocionados con esta oportunidad son los propios alumnos, quienes reconocen el importante plus que esta instancia representa para su formación.

Por ejemplo, Catalina Alvarez, alumna del Colegio Pedro Aguirre Cerda, se muestra feliz por la oportunidad de conocer a otros jóvenes que, como ella, buscan mejorar en el aprendizaje del violoncello.

“Me parece genial, súper bien, porque así nos podemos culturizar más y, además, tenemos el orgullo de pertenecer a un colegio artístico. Espero que este tipo de encuentros se sigan realizando por siempre”, opina la estudiante.

La jornada inaugural del encuentro contó con la presencia del coordinador del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Luis Tabilo López, quien transmitió a las delegaciones y colegio anfitrión un afectuoso saludo enviado por el secretario general y directora de Educación de la institución, Patricio Bacho y Sandra Castro, respectivamente.

El Encuentro de Violoncellos del Norte finaliza este viernes, a las 16:30 horas, con la presentación de un concierto en el Teatro Municipal de La Serena, evento al que está invitado toda la comunidad.