logo
logo logo logo logo

Expertos APS de La Serena advierten: Cuarentena acrecienta en niños riesgos de adicción a videojuegos

Temática fue abordada en taller organizado por el Equipo del Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil (PASMI) del Cesfam Pedro Aguirre Cerda, oportunidad en la que también se entregaron recomendaciones a la comunidad para prevenir el grooming y el ciberbullying.

📅 12/08/2020 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Una consecuencia indeseada y preocupante que afecta a la población infantil de la comuna y del país, está generando la pandemia por coronavirus y sus medidas restrictivas de cuarentena. Se trata del uso desproporcionado e indebido de videojuegos que, al no contar con la debida supervisión de un adulto, está provocando dependencia y adicción en los niños.

La temática fue abordada en profundidad por los profesionales del Programa de Apoyo a la Salud Mental (PASMI), Margarita Dubo (psicóloga), Cristian Marambio (médico) y Joe Urrutia (trabajador social), durante el taller dirigido a padres, madres o tutores, en su mayoría usuarios PASMI de los Cesfam Pedro Aguirre Cerda y Emilio Schaffhauser, además de profesionales área salud.

La iniciativa nació de la preocupación de los funcionarios por las consecuencias que ha traído consigo la nueva forma de convivir y de la adaptación que han sufrido actividades cotidianas diarias en el actual contexto de pandemia de SAR COV2.

“Es en este último punto en dónde nos centramos para realizar la actividad, debido a que las actividades recreativas que antes estaban disponibles, fueron reducidas en forma drástica, contando en la mayoría de los hogares con el acceso a plataformas digitales y videojuegos para el entretenimiento en el hogar. Sin embargo, nos percatamos que el uso de dichos juegos en niños no está supervisado en forma adecuada y tampoco son los correctos para la edad que están destinados. Es por esto que decidimos realizar un conversatorio principalmente para orientar a padres en el uso de estas nuevas herramientas de esparcimiento y advertir de los riesgo que se pueden generar si es que no se toman las precauciones necesarias”, explicaron los profesionales del Equipo PASMI.

Las orientaciones fueron ampliamente valoradas por los padres que, a través de plataformas virtuales, pudieron participar del taller.

Bernarda Barrera, madre de Dante, beneficiario del Programa PASMI del Cesfam Dr. Emilio Schaffhauser, agradeció la oportunidad de conocer aspectos preocupantes relacionados con el uso inadecuado de videojuegos.

“Ha sido muy importante, porque nos pone en alerta respecto de algunos síntomas provocados por los videojuegos que nosotros desconocíamos, como por ejemplo comerse las uñas, ponerse más ansioso y hasta dificultad para conciliar el sueño”.

Además, añadió, el taller fue muy relevante para identificar las categorías de edad asignadas para cada juego, como también para prevenir el Grooming y el Ciberbullying.

Por tal motivo, la madre de Dante agradeció cada uno de los consejos entregados y, por sobre todo, la permanencia del Programa PASMI para ayudar a las familias a sobrellevar estos complejos días de pandemia.

PASMI es parte del Programa de Salud Mental Integral que la Corporación Municipal Gabriel González Videla, a través de su Departamento de Salud, desarrolla en toda la comuna. Entrega diagnóstico y tratamiento a familias, cuyos niños de entre 5 y 9 años presenten trastornos en salud mental.

Galería