Una 5ta versión de la Feria de Prevención y Derechos Infanto Juveniles se desarrolló en el Colegio José Manuel Balmaceda, oportunidad, en la que las instituciones y servicios públicos de la comuna y región, que integran la red de apoyo del establecimiento educacional, colaboran, de esta manera, en fortalecer su proyecto formativo.
Estudiantes interesados e informados recorrieron los distintos stands emplazados por dependencias del colegio municipal, que cuenta con Excelencia Académica y positivos resultados en la prueba SIMCE 2017 a nivel local. En ese sentido, la directora del recinto educativo, Lorena Jofré Pomareda, relevó que, su gestión junto al equipo técnico, docentes y apoderados, se basa en formar ciudadanos integrales, con un destacado nivel académico en base al estudio, la constancia y el esfuerzo, pero también, con valores humanos.
“Para nuestro colegio contar con esta política de inclusividad, durante estos 5 años, ha sido fructífero, por lo mismo, tenemos las puertas abiertas a la comunidad, y también, ha servido para que los estudiantes, dentro de sus horario escolar, conozcan cómo funcionan las instituciones y servicios públicos, se acerquen a hacer consultas para generar un vínculo de la comunidad educativa fuera del establecimiento, lo que ha sido muy pertinente para el desarrollo de nuestros alumnos y alumnas”, afirmó, Lorena Jofré Pomareda, directora del Colegio José Manuel Balmaceda.
Las instituciones que hoy nos visitan, como por ejemplo, Carabineros, siempre hemos trabajado en conjunto, respecto al Plan Cuadrante, vienen a dar charlas a estudiantes y apoderados; con la PDI existe un nexo importante de asesoría y de acompañamiento; la empresa Aguas del Valle, también, nos visita, dando a conocer la importancia del cuidado del agua y del medio ambiente, para nuestra comunidad educativa es relevante esta temática, debido a que somos un establecimiento certificado con el sello ambientalista, por lo que estamos muy contentos, en contextualizar en materia de educación a nuestros estudiantes, quienes han tenido una excelente recepción de la actividad”, agregó la educadora.
La jornada contempló el reconocimiento y certificación de cada una de las instituciones y servicios que asistieron, de parte de la directora del establecimiento y del concejal de La Serena, Pablo Yáñez Pizarro.
“Me pone contento y me hace sentido que, los niños realicen consultas desde su visión y perspectiva del mundo, lo que permite que las instituciones y servicios se acerquen a ellos, para que desarrollen otros intereses y tengan una formación integral, es parte de la política y gestión de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, por eso a través de esta iniciativa valoro lo que desarrolla la corporación en sus colegios”, precisó la autoridad comunal.
Participaron de la exitosa jornada, el Cecosf Villa El Indio, Injuv a través de la promoción de la Tarjeta Joven, el Colegio Bernarda Morín, que también, desarrolla ferias respecto a distintas temáticas con el apoyo de diferentes instituciones públicas, AULA Hospitalaria, JUNAEB, la Biblioteca Municipal de La Serena, Aguas del Valle, Carabineros de Chile, PDI, Huerto Escolar del Colegio JMB, su Programa de Integración Escolar, organizadores del evento, entre otras organizaciones.
Estudiantes interesados e informados recorrieron los distintos stands emplazados por dependencias del colegio municipal, que cuenta con Excelencia Académica y positivos resultados en la prueba SIMCE 2017 a nivel local. En ese sentido, la directora del recinto educativo, Lorena Jofré Pomareda, relevó que, su gestión junto al equipo técnico, docentes y apoderados, se basa en formar ciudadanos integrales, con un destacado nivel académico en base al estudio, la constancia y el esfuerzo, pero también, con valores humanos.
“Para nuestro colegio contar con esta política de inclusividad, durante estos 5 años, ha sido fructífero, por lo mismo, tenemos las puertas abiertas a la comunidad, y también, ha servido para que los estudiantes, dentro de sus horario escolar, conozcan cómo funcionan las instituciones y servicios públicos, se acerquen a hacer consultas para generar un vínculo de la comunidad educativa fuera del establecimiento, lo que ha sido muy pertinente para el desarrollo de nuestros alumnos y alumnas”, afirmó, Lorena Jofré Pomareda, directora del Colegio José Manuel Balmaceda.
Las instituciones que hoy nos visitan, como por ejemplo, Carabineros, siempre hemos trabajado en conjunto, respecto al Plan Cuadrante, vienen a dar charlas a estudiantes y apoderados; con la PDI existe un nexo importante de asesoría y de acompañamiento; la empresa Aguas del Valle, también, nos visita, dando a conocer la importancia del cuidado del agua y del medio ambiente, para nuestra comunidad educativa es relevante esta temática, debido a que somos un establecimiento certificado con el sello ambientalista, por lo que estamos muy contentos, en contextualizar en materia de educación a nuestros estudiantes, quienes han tenido una excelente recepción de la actividad”, agregó la educadora.
La jornada contempló el reconocimiento y certificación de cada una de las instituciones y servicios que asistieron, de parte de la directora del establecimiento y del concejal de La Serena, Pablo Yáñez Pizarro.
“Me pone contento y me hace sentido que, los niños realicen consultas desde su visión y perspectiva del mundo, lo que permite que las instituciones y servicios se acerquen a ellos, para que desarrollen otros intereses y tengan una formación integral, es parte de la política y gestión de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, por eso a través de esta iniciativa valoro lo que desarrolla la corporación en sus colegios”, precisó la autoridad comunal.
Participaron de la exitosa jornada, el Cecosf Villa El Indio, Injuv a través de la promoción de la Tarjeta Joven, el Colegio Bernarda Morín, que también, desarrolla ferias respecto a distintas temáticas con el apoyo de diferentes instituciones públicas, AULA Hospitalaria, JUNAEB, la Biblioteca Municipal de La Serena, Aguas del Valle, Carabineros de Chile, PDI, Huerto Escolar del Colegio JMB, su Programa de Integración Escolar, organizadores del evento, entre otras organizaciones.
