Los estudiantes, de hoy, requieren desarrollar nuevas habilidades para aprender, las que incluyen el uso de la tecnología, redes y comunicación; que el Ministerio de Educación las ha definido como Habilidades TIC para el Aprendizaje (HTPA), las cuales se han definido como un derecho universal para todos los alumnos y alumnas de séptimo básico de la Educación Pública.
Recibiendo de forma gratuita un computador portátil, una banda ancha móvil por un año y recursos educativos digitales, del programa “Me Conecto para Aprender”, iniciativa del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que por segundo año consecutivo entrega el beneficio a más de 100 mil niños y niñas del país.
En la comuna de La Serena, el Ministerio de Educación MINEDUC, en conjunto con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas JUNAEB, inició la entrega de 762 computadores, con una inversión superior a los 222 millones de pesos, como parte del Fortalecimiento de la Educación Pública, para acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de los estudiantes de escuelas y liceos públicos. Entregando en la región, 4.237 computadores con una inversión regional superior a los 1.200 millones de pesos.
En ese sentido, y agradeciendo este importante beneficio para los estudiantes de los Colegios de la Corporación Municipal de La Serena, el secretario general, Patricio Bacho Chávez, en representación del alcalde Roberto Jacob, señaló que “es motivante para los alumnos que se generen este tipo de iniciativas, por parte del Ministerio de Educación y Junaeb, que permite que los niños de nuestra comuna, tengan acceso a esta importante herramienta tecnológica y educativa”.
Por otra parte, Jorge Villalobos, apoderado del Colegio Héroes de la Concepción, declaró que “ayuda bastante a los niños en séptimo y octavo, porque son los dos años que se tienen que preparar para ingresar a la enseñanza media. Mi hijo no tenía un computador portátil, tampoco internet móvil, por lo que es muy beneficioso para sus estudios”.
Del mismo modo, el concejal Robinson Hernández, quien fue invitado a la ceremonia, destacó la importante entrega.
“Agradecer esta alianza que se realiza entre la Corporación Municipal, Junaeb y el Ministerio de Educación, porque gracias a este proyecto, estamos, sin duda, dando un paso concreto en la superación de la brecha digital”.
Para el Seremi de Educación Pedro Esparza, el beneficio apunta a fortalecer la Educación Pública.
“Es un esfuerzo más, para fortalecer la educación pública, reduciendo la desigualdad, entregando oportunidades efectivas para que los alumnos desarrollen metodologías que estén acorde al siglo XXI. Estamos potenciando las actividades pedagógicas, vamos a hacer un reforzamiento con los encargados del programa Enlaces. La idea es que a estos notebooks se le saque el mejor provecho posible en términos pedagógicos, como también sirvan para la recreación de parte de la familia”.
En tanto, el intendente Claudio Ibáñez, el programa Me conecto, enfatiza en “reflejar la preocupación del gobierno, para que accedan a mejores oportunidades, los alumnos de los colegios municipales, generando mayor equidad en la educación”.
El director regional de Junaeb, Jhon Cortés expresó que “este computador significa felicidad para nuestros niños y sus familias, ayuda a un mejor aprendizaje, por lo que nuestra institución está enfocada en dar bienestar y calidad de vida a nuestros estudiantes”.
Recibiendo de forma gratuita un computador portátil, una banda ancha móvil por un año y recursos educativos digitales, del programa “Me Conecto para Aprender”, iniciativa del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que por segundo año consecutivo entrega el beneficio a más de 100 mil niños y niñas del país.
En la comuna de La Serena, el Ministerio de Educación MINEDUC, en conjunto con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas JUNAEB, inició la entrega de 762 computadores, con una inversión superior a los 222 millones de pesos, como parte del Fortalecimiento de la Educación Pública, para acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de los estudiantes de escuelas y liceos públicos. Entregando en la región, 4.237 computadores con una inversión regional superior a los 1.200 millones de pesos.
En ese sentido, y agradeciendo este importante beneficio para los estudiantes de los Colegios de la Corporación Municipal de La Serena, el secretario general, Patricio Bacho Chávez, en representación del alcalde Roberto Jacob, señaló que “es motivante para los alumnos que se generen este tipo de iniciativas, por parte del Ministerio de Educación y Junaeb, que permite que los niños de nuestra comuna, tengan acceso a esta importante herramienta tecnológica y educativa”.
Por otra parte, Jorge Villalobos, apoderado del Colegio Héroes de la Concepción, declaró que “ayuda bastante a los niños en séptimo y octavo, porque son los dos años que se tienen que preparar para ingresar a la enseñanza media. Mi hijo no tenía un computador portátil, tampoco internet móvil, por lo que es muy beneficioso para sus estudios”.
Del mismo modo, el concejal Robinson Hernández, quien fue invitado a la ceremonia, destacó la importante entrega.
“Agradecer esta alianza que se realiza entre la Corporación Municipal, Junaeb y el Ministerio de Educación, porque gracias a este proyecto, estamos, sin duda, dando un paso concreto en la superación de la brecha digital”.
Para el Seremi de Educación Pedro Esparza, el beneficio apunta a fortalecer la Educación Pública.
“Es un esfuerzo más, para fortalecer la educación pública, reduciendo la desigualdad, entregando oportunidades efectivas para que los alumnos desarrollen metodologías que estén acorde al siglo XXI. Estamos potenciando las actividades pedagógicas, vamos a hacer un reforzamiento con los encargados del programa Enlaces. La idea es que a estos notebooks se le saque el mejor provecho posible en términos pedagógicos, como también sirvan para la recreación de parte de la familia”.
En tanto, el intendente Claudio Ibáñez, el programa Me conecto, enfatiza en “reflejar la preocupación del gobierno, para que accedan a mejores oportunidades, los alumnos de los colegios municipales, generando mayor equidad en la educación”.
El director regional de Junaeb, Jhon Cortés expresó que “este computador significa felicidad para nuestros niños y sus familias, ayuda a un mejor aprendizaje, por lo que nuestra institución está enfocada en dar bienestar y calidad de vida a nuestros estudiantes”.
