Agrupaciones corales desde pre kínder a 4to básico y parte del taller de teclado, se presentaron en el escenario del Teatro Municipal de La Serena, para hacer gala de sus armónicas voces, en lo que fue la Segunda Muestra Musical 2016 del Colegio Germán Riesco, actividad organizada por el profesor de Educación Musical del establecimiento, Héctor Mardones Castillo.
La directora del establecimiento, María Beatriz Burrows, fue la encargada de engalanar la labor del docente, a quien además, se le otorgó, en nombre de sus estudiantes, la nueva nominación de la sala “33”, que por tantos años, ha sido el lugar de la evolución artística de sus alumnas y alumnos, inaugurada hoy, como “Violeta Parra”, en homenaje a la reconocida y talentosa folclorista chilena.
“Ha sido un proceso arduo que, con el trabajo y compromiso de toda la comunidad escolar y de profesores, se han fortalecido las áreas de patrimonio y de los talleres de música. No solo queremos seguir potenciando nuestro museo, como patrimonio vivo de los 130 años de historia que tiene nuestro colegio, además queremos fortalecer nuestro sello artístico, y para ello, aumentamos 2 horas a las clases de Música, en los cursos de 3er y 4to básico”, expresó la directora del establecimiento.
El profesor Héctor Mardones, comentó acerca de su experiencia con las y los estudiantes en diferentes actividades artísticas, desarrolladas en la institución educativa.
“Hace tres años y medio pertenezco al establecimiento, trabajando la asignatura de música en un sentido más amplio y no limitándose solo a los contenidos, con la idea de forjar coros en cada curso, generando frutos y el gusto por la música de parte de nuestros y nuestras estudiantes, profesionalizando lo que hemos logrado, a tal punto, de mostrar nuestros avances en otros lugares, fuera del colegio”.
El docente además, se refirió a la participación del colegio, en el concurso nacional “Crecer Cantando”, en el cual, el establecimiento quedó entre los 84 mejores coros escolares de los 240 colegios, que se presentaron.
“Participamos con el coro de 4to básico, recibiendo muchos elogios y alcanzando altas etapas. Sin embargo, no conseguimos llegar a la final, aunque es nuestro primer intento, estamos orgullosos de haber participado en este proyecto educacional y social, en el que he podido tomar sus cursos para perfeccionar mi trabajo”.
El Colegio Germán Riesco, además, se presentó en agosto de este año, en el encuentro coral, realizado en el marco del aniversario de la ciudad de La Serena, y en diversas actividades organizadas por la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
Repertorio Musical:
Pre- kínder presentó las rondas infantiles “Mariposas” y “Caballo Overo”; kínder deleitó con las canciones de la recordada agrupación Mazapán, “Caracol Agustín” y “Vamos a Jugar”; el 1ero básico interpretó las melodías “Luchín” de Víctor Jara y “El Curanto”; el 2do básico mostró su talento con las letras de “Parabienes al Revés” de Violeta Parra, y “Doña Javiera Carrera” de Rolando Alarcón; el 3ero básico deslumbró con las piezas musicales de “Santo” de Carmen Lavanchy, “Duerme Negrito” de Atahualpa Yupanqui, y “Adelita”, del folclor mexicano; y finalmente el 4to básico, aportó con su canto a las raíces latinoamericanas, “Cascabelito” de Mariela Castillo, “La Pajita” de Gabriela Mistral, y “Lunita de lejos” de Eduardo Carrasco.
Como acto especial, se presentó la agrupación Sikuris Ayni de La Serena, interpretando parte de su nuevo disco “Música Ancestral”, proyecto financiado por el Fondo de Fomento a la Música Nacional. Y como cierre de la jornada, se subieron al escenario las alumnas Amanda Maldonado de 5to básico en el teclado y Alexia Castro de 6to básico en flauta dulce, interpretando el tema “Imagine” de John Lennon, así también, la estudiante Sujey Ramos, interpretó en teclado la canción “Some like you” de la cantante británica Adelle.
La directora del establecimiento, María Beatriz Burrows, fue la encargada de engalanar la labor del docente, a quien además, se le otorgó, en nombre de sus estudiantes, la nueva nominación de la sala “33”, que por tantos años, ha sido el lugar de la evolución artística de sus alumnas y alumnos, inaugurada hoy, como “Violeta Parra”, en homenaje a la reconocida y talentosa folclorista chilena.
“Ha sido un proceso arduo que, con el trabajo y compromiso de toda la comunidad escolar y de profesores, se han fortalecido las áreas de patrimonio y de los talleres de música. No solo queremos seguir potenciando nuestro museo, como patrimonio vivo de los 130 años de historia que tiene nuestro colegio, además queremos fortalecer nuestro sello artístico, y para ello, aumentamos 2 horas a las clases de Música, en los cursos de 3er y 4to básico”, expresó la directora del establecimiento.
El profesor Héctor Mardones, comentó acerca de su experiencia con las y los estudiantes en diferentes actividades artísticas, desarrolladas en la institución educativa.
“Hace tres años y medio pertenezco al establecimiento, trabajando la asignatura de música en un sentido más amplio y no limitándose solo a los contenidos, con la idea de forjar coros en cada curso, generando frutos y el gusto por la música de parte de nuestros y nuestras estudiantes, profesionalizando lo que hemos logrado, a tal punto, de mostrar nuestros avances en otros lugares, fuera del colegio”.
El docente además, se refirió a la participación del colegio, en el concurso nacional “Crecer Cantando”, en el cual, el establecimiento quedó entre los 84 mejores coros escolares de los 240 colegios, que se presentaron.
“Participamos con el coro de 4to básico, recibiendo muchos elogios y alcanzando altas etapas. Sin embargo, no conseguimos llegar a la final, aunque es nuestro primer intento, estamos orgullosos de haber participado en este proyecto educacional y social, en el que he podido tomar sus cursos para perfeccionar mi trabajo”.
El Colegio Germán Riesco, además, se presentó en agosto de este año, en el encuentro coral, realizado en el marco del aniversario de la ciudad de La Serena, y en diversas actividades organizadas por la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
Repertorio Musical:
Pre- kínder presentó las rondas infantiles “Mariposas” y “Caballo Overo”; kínder deleitó con las canciones de la recordada agrupación Mazapán, “Caracol Agustín” y “Vamos a Jugar”; el 1ero básico interpretó las melodías “Luchín” de Víctor Jara y “El Curanto”; el 2do básico mostró su talento con las letras de “Parabienes al Revés” de Violeta Parra, y “Doña Javiera Carrera” de Rolando Alarcón; el 3ero básico deslumbró con las piezas musicales de “Santo” de Carmen Lavanchy, “Duerme Negrito” de Atahualpa Yupanqui, y “Adelita”, del folclor mexicano; y finalmente el 4to básico, aportó con su canto a las raíces latinoamericanas, “Cascabelito” de Mariela Castillo, “La Pajita” de Gabriela Mistral, y “Lunita de lejos” de Eduardo Carrasco.
Como acto especial, se presentó la agrupación Sikuris Ayni de La Serena, interpretando parte de su nuevo disco “Música Ancestral”, proyecto financiado por el Fondo de Fomento a la Música Nacional. Y como cierre de la jornada, se subieron al escenario las alumnas Amanda Maldonado de 5to básico en el teclado y Alexia Castro de 6to básico en flauta dulce, interpretando el tema “Imagine” de John Lennon, así también, la estudiante Sujey Ramos, interpretó en teclado la canción “Some like you” de la cantante británica Adelle.
