El acto, cargado de emotividad, pues asistieron familiares de aquellos ex liceanos, se realizó en el Teatro Jorge Peña Hen, encabezado por el director Mario Rojas y contó con la participación del plantel estudiantil, directivos, profesores y la jefa de la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Tarcila Piña Riquelme.
En la ocasión, se mostraron imágenes del 11 de septiembre de 1973 y de los alumnos muertos producto de la dictadura: Germán Cuello Yuschkewitz, Oscar Rojas Cuellar, Federico Álvarez Santibáñez, Horacio Caravantes Olivares y Jorge Peña Hen.
Esta jornada permitió enfocar la mirada en los estudiantes que pasaron por las aulas del liceo y cuyas nuevas generaciones no pueden dejar en el olvido.
Los alumnos Francisca Urrutia y Felipe Contreras, de la Academia de Periodismo, fueron los locutores del acto, mientras que Javiera Jofré y Anais Mancilla, de la Academia de Patrimonio, se encargaron de relatar las biografías.
La actividad contó con la participación de la Orquesta del liceo, dirigida por el profesor Rodrigo Aliaga, la cual interpretó melodías de Jorge Peña Hen, La Partida de Víctor Jara y la Exiliada del Sur.
En la ocasión, se mostraron imágenes del 11 de septiembre de 1973 y de los alumnos muertos producto de la dictadura: Germán Cuello Yuschkewitz, Oscar Rojas Cuellar, Federico Álvarez Santibáñez, Horacio Caravantes Olivares y Jorge Peña Hen.
Esta jornada permitió enfocar la mirada en los estudiantes que pasaron por las aulas del liceo y cuyas nuevas generaciones no pueden dejar en el olvido.
Los alumnos Francisca Urrutia y Felipe Contreras, de la Academia de Periodismo, fueron los locutores del acto, mientras que Javiera Jofré y Anais Mancilla, de la Academia de Patrimonio, se encargaron de relatar las biografías.
La actividad contó con la participación de la Orquesta del liceo, dirigida por el profesor Rodrigo Aliaga, la cual interpretó melodías de Jorge Peña Hen, La Partida de Víctor Jara y la Exiliada del Sur.
