• Noticias
Salud Municipal trabaja en nuevas estrategias para aumentar personal médico en dispositivos de urgencia
  Tanto en SAPU como en SAR de la comuna se han identificado falta de profesionales, por lo que el Departamento de Salud de la Corporación Municipal ha realizado la propuesta ante el concejo de realizar reajuste gradual en el pago de horas médicas.

La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, lo indicó “los usuarios no pueden pagar por esta situación”, por lo cual se ha determinado que a través del presupuesto del Plan de Salud Municipal PASAM 2026, se realicen estos requerimientos de manera urgente en virtud de cuidar la salud de la comunidad.
Asimismo, el director de Salud, Óscar Tapia junto al secretario general, Nilo Lucero, hicieron la presentación ante la primera autoridad comunal y ediles para poder subsanar no solo la ausencia de dotación de médicos, sino también, trabajar en materia de infraestructura que asegure condiciones óptimas laborales y gestionar más insumos y equipamiento para otorgar una atención segura.
Entre las propuestas relacionadas con el reclutamiento médico, se solicita que el personal que trabaja en servicios de urgencia que está a honorarios pueda regularizar su contratación bajo la ley 19.378 a partir del próximo año, con el fin de asegurar la cobertura de turnos. Asimismo, se recomienda aumentar el valor hora de manera escalonada, con el propósito de alcanzar un reajuste total del 25% en enero de 2026 para todos los estamentos. Como también, generar incentivos tales como la habilitación de residencias, gestionar subvención para capacitaciones y congresos, entre otras iniciativas.
Por otra parte, se abordó la adquisión oportuna de insumos críticos en estos servicios y el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de Rayos X del SAR del Cesfam Dr. Emilio Schaffhauser, entra otras problemáticas que se pretenden resolver.
En la instancia, además, se hizo hincapié en el compromiso que existe de parte de los funcionarios y funcionarias APS, quienes a pesar de la adversidad sacan la tarea adelante, no solo por las dificultades del contexto que impactan a nivel país, sino también, por la inseguridad recurrente a la que están expuestos los equipos, principalmente, los equipos de urgencia, por lo cual se está participando en el Plan de Acción en Seguridad y Prevención que se trabaja a nivel regional y nacional.