• Noticias
Atención Primaria de Salud refuerza SEGURIDAD y PREVENCIÓN en sus centros APS
  Con la idea principal de disminuir el nivel de agresiones en los CESFAM de la comuna y de promover una cultura del buen trato entre funcionario y usuario, el Departamento de Salud de la Corporación Municipal de La Serena formó parte de una instancia de colaboración en esta materia.

En dependencias del Gobierno Regional se dio a conocer el Plan de Acción Estratégico de Seguridad y Prevención en establecimientos de salud, tanto para el sector secundario como para la atención primaria.
“Nosotros hemos visto el aumento significativo de agresiones hacia funcionarios y, yo creo que se tienen que dar señales que un hecho de agresión tiene una consecuencia, evidentemente que, nosotros tenemos que asegurarle el acceso a la salud a los usuarios eso no está en discusión, lo señal la ley, pero tenemos que realizar gestos hacia la comunidad de que, efectivamente, agredir a un funcionario de la salud a otro usuario o generar desmanes en un establecimiento no puede ocurrir”, fue enfático en señalar óscar Tapia, director del Departamento de Salud de la Corporación Municipal.
En esa misma línea, la encargada de Seguridad y Prevención del mismo departamento, Nathaly Leiva, hizo énfasis en que “los directores deben informan de este tipo de situaciones al Servicio de Salud, a través del Formulario de Agresión a Funcionarios (FAF) y el Registro de Agresión a Funcionarios de Salud (RAFDS), lo que permite tener la estadística y realizar acciones judiciales al respecto.
Asimismo, la dirigencia de AFUSAM La Serena también fue partícipe de la instancia de colaboración entre la SEREMI de Seguridad Pública, SEREMI de Salud, Servicio de Salud Coquimbo, Instituciones Policiales, Municipalidades, Hospitales, Salud Primaria, entre otros.
LEY CONSULTORIO SEGURO
La ley 21.188 promulgada en 2019 y conocida como "Ley Consultorio Seguro" aumenta significativamente las penas de cárcel para quienes agredan al personal de salud, establece la obligación de los establecimientos de denunciar los hechos ante la justicia y otorga facultades a los jefes de recintos para adoptar medidas de seguridad y defensa jurídica para los trabajadores.